Look-up in Google Scholar
Title: Estado nutricional y su relación con el índice de CPOD en escolares de la I.E. Gerardo Arias Copaja Tacna - 2011
Advisor(s): Valdivia Silva, Carlos Enrique
Issue Date: 2011
Institution: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract: El presente trabajo de investigación, se basa en el estudio de diseño tipo no experimental con un alcance descriptivo. Hipótesis: Existe relación entre estado nutricional con índice de CPOD de los escolares de dicha l. E. Para su ejecución se utilizó una ficha epidemiológica, se evaluaron a 200 escolares según muestreo. En el análisis descriptivo se utilizó el paquete estadístico SPSS y para el análisis estadístico se utilizaron las pruebas estadísticas siguientes: prueba del Ji cuadrado .. El estado nutricional según IMC más frecuente, fue el sobrepeso con 39%, entre ellos, las más representativas fueron las niñas con 21%, sin embargo, mientras que un 13,5% se encontraron en estado de delgadez y riesgo a delgadez. El 33,0% de escolares presentaron un índice CPOD moderado (2,7-4,4), sin embargo resaltamos que un 25,5% evidenciaron índice alto y muy alto (Mayor de 4,4), siendo estos, los de mayor riesgo a la experiencia de caries dental. En la evaluación del índice ceod, se obtuvo un 49% de escolares con riesgo alto y muy alto (> 4,4), con proporciones similares para niñas y niños. Se determino que el estado nutricional de los escolares según IMC y Talla/Edad se relacionaron significativamente al índice de CPOD y ceod (p < 0,05), destacando que el índice de riesgo alto de CPOD incrementa la proporción según empeora el estado nutricional.
Discipline: Enfermería
Grade or title grantor: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Enfermería
Grade or title: Licenciada en Enfermería
Register date: 25-Aug-2016; 25-Aug-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons