Buscar en Google Scholar
Título: Cumplimiento de las normas APA en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en Educación de la UNSAAC
Asesor(es): Cordova Huamani, Maximo
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el grado de cumplimiento de las normas de la American Psychological Association en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en educación en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en el periodo 2001 a 2018. El tipo de investigación es de tipo básica, el nivel es descriptivo, el diseño es no experimental, la población de estudio han sido 200 resúmenes de tesis publicados en el repositorio de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, la muestra probabilística que de 132 resúmenes, la técnica fue la recopilación documental y el instrumento la ficha de recolección de datos, los instrumentos fueron validados con criterio de expertos. Las conclusiones permiten evidenciar lo siguiente: El grado de cumplimiento de las normas de la American Psychological Association en la redacción de los resúmenes de tesis de licenciatura en educación en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en el periodo 2001 a 2018 es del 25,09%. El grado de cumplimiento de las características del resumen en estudios empíricas publicados por la Facultad de Educación en las tesis de licenciatura en el periodo materia de estudio es del orden del 38,45% destacándose como indicadores favorables la coherencia y la concisión. El grado de cumplimiento del contenido del resumen en estudios empíricas publicados por la Facultad de Educación en las tesis de licenciatura en el periodo materia de estudio es del orden del 11,74%, tan solo en el 43.18% de los casos tiene objetivos, mientras que está ausente el método, los resultados y conclusiones que los tesistas han arribado en sus investigaciones.
Disciplina académico-profesional: Educación Secundaria especialidad Lengua y Literatura
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
Grado o título: Licenciado en Educación secundaria: Especialidad Lengua y Literatura
Fecha de registro: 29-nov-2019; 29-nov-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons