Buscar en Google Scholar
Título: Monitoreo y acompañamiento a los docentes en la mejora de los niveles de logro de aprendizaje en comprensión lectora en el área de comunicación: plan de acción
Asesor(es): Tafur Puente, Rosa María
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 2018
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: El Plan de Acción denominado: “Fortalecimiento de la metodología en la evaluación por competencias en la I.E. San Lorenzo” es un trabajo de investigación con una propuesta formativa dirigida a los docentes para fortalecer sus estrategias metodológicas al momento de realizar la evaluación de los aprendizajes. Uno de los objetivos está relacionado a desarrollar estrategias didácticas en los docentes en la evaluación de los aprendizajes y potenciar las competencias y capacidades de los maestros, de cierto modo implementar un monitoreo y acompañamiento formativo más eficaz que responda a las necesidades de los docentes y de los estudiantes. Las estrategias metodológicas permiten identificar principios, criterios y procedimientos en la forma de actuar del docente en relación con la programación, implementación y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. Las estrategias constituyen las secuencias de actividades planificadas y organizadas sistemáticamente, permiten la construcción de un conocimiento escolar y se articulan con las comunidades de Aprendizaje. Para llegar a esta investigación se ha puesto en práctica un protocolo y una metodología para el recojo y análisis de la información obtenida con la técnica de la entrevista, donde el líder pedagógico proponga ante la comunidad de aprendizaje alternativas de solución para revertir los resultados y dificultades encontradas en el proceso de aprendizaje y con ello lograr la mejora continua de los docentes y la calidad de los aprendizajes en los estudiantes. El Plan de Acción se convierte en una ruta y herramienta para el trabajo de los docentes en la solución de la problemática educativa, donde se presenta propuestas y alternativas de solución a través de las diferentes actividades y promover la importancia de las comunidades profesionales de aprendizaje (CPA).
Disciplina académico-profesional: Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación
Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Fecha de registro: 14-mar-2018; 14-mar-2018



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.