Look-up in Google Scholar
Title: Factores intervinientes en el examen médico ocupacional y determinación del riesgo cardiovascular en el personal de la Universidad Católica de Santa María - Arequipa 2018
Advisor(s): Escobedo Vargas, Jannet María
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Issue Date: 24-Aug-2021
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Objetivos: Como objetivo, se busca establecer la relación entre los factores intervinientes en la evaluación médico ocupacional y la determinación del riesgo cardiovascular en el personal de la UCSM, como objetivos específicos, se establecieron: Determinar los principales factores asociados con el riesgo cardiovascular en el personal de la UCSM y calcular el riesgo cardiovascular en el personal de la UCSM segmentado por sexo y grupo etario. Material y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, se evaluaron reportes de la evaluación médica ocupacional que corresponden al año 2018, en un total de 1193 trabajadores, para la evaluación del riesgo cardiovascular se usó el score de Framingham a la población que cumplía con los criterios de inclusión, el análisis de los datos fue basado en estadística descriptiva, en cuanto a las pruebas de hipótesis, se determinaron, luego de verificar la normalidad de los datos usando la prueba de Kolmogorov-Smirnov, Las correlaciones se determinaron usando la prueba de Rho Spearman. Resultados: Los principales factores intervinientes asociados con el riesgo cardiovascular en la población en estudio son: el sobrepeso (Factor Índice de masa Corporal IMC) en ambos sexos, la presión normal alta en ambos sexos (Factor Presión Arterial Sistólica PAS y Presión arterial diastólica PAD), Hiperglicemia (Factor nivel de glucosa), Colesterol alto y borderline (Factor colesterol total) y hemoglobina tanto para anemia en la población femenina y hemoglobina de RCV en varones. Para la población en estudio el RCV es bajo en un 99,3% y moderado en un 0,7%, de este total, la población femenina posee un RCV de 1,5% (de un total de 525 mujeres), mientras que la población masculina solo existe un RCV bajo (100%). Podemos apreciar que el RCV moderado se encuentra en el intervalo de edad de 60 a 69 años.
Discipline: Maestria en Salud Publica
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Salud Pública
Juror: Vargas Berrios, Fernando; Medina Arce, Norma Roxana; Ramos Vera, Fany Ciralena
Register date: 10-Sep-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons