Look-up in Google Scholar
Title: “Determinación del efecto cicatrizante del extracto etanólico de Piper aduncum (matico) en línea celular de fibroblastos humanos hDFa, análisis de expresión de genes EGF, FGF, PDGFy su efecto en heridas inducidas en Rattus norvegicus
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.00
Issue Date: 23-Jan-2017
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Las heridas crónicas y no cicatrizadas representan una elevada incidencia en la población a nivel mundial. El proceso de cicatrización involucra interacciones complejas entre células y diversos factores de crecimiento que estimulan el proceso de reparación. El extracto etanólico de Piper aduncum ha sido utilizado a través de los años como cicatrizante en la Amazonia Peruana. Estudios previos evidenciaron su contenido de flavonoides, alcaloides, saponinas y taninos, los que estarían implicados en su función cicatrizante. El presente trabajo permitió evaluar el efecto cicatrizante del extracto etanólico de Piper aduncum y de las proteínas purificadas que contiene en la línea celular de Fibroblastos Dermales Adultos Humanos (hDFa), así como su efecto In vivo en heridas inducidas en ratas (Rattus Norvegicus). Para este fin las hojas de Piper aduncum fueron colectadas y llevadas a sequedad, luego se obtuvo el extracto etanólico mediante la técnica de extracción sólido-líquido utilizando un equipo Soxhlet, se utilizó como solvente etanol, el extracto fue concentrado y liofilizado. Se purificaron las proteínas contenidas en el extracto mediante la técnica de Cromatografía Líquida de Alta Eficacia de Fase Reversa RP-HPLC, además mediante espectrometría de masas en tándem de péptidos trípticos (MALDI-TOF-TOF) se identificaron las secuencias N-terminales de las 5 proteínas purificadas las que fueron denominadas K1, K2, K3, K4 y K5. Se determinó el efecto del extracto liofilizado y de las proteínas K1 y K2 en la proliferación y migración de fibroblastos en cultivo In vitro, obteniéndose un incremento significativo comparado a los controles negativos. Así mismo se analizó la expresión de los factores de crecimiento: Factor de Crecimiento Derivado de Plaquetas (PDGF), Factor de Crecimiento de Fibroblastos (FGF) y el Factor de Crecimiento Epidermal (EGF), mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa con Transcriptasa Reversa a tiempo real (RT- qPCR), en fibroblastos, de esta manera se comprobó que el extracto y las proteínas K1 y K2 incrementan la expresión de estos genes relacionados al proceso de cicatrizacion. Finalmente para los análisis In vivo (Rattus norvegicus) se aplicó el extracto liofilizado y una formulación en gel en heridas inducidas en ratas, posteriormente se evaluó el proceso de cicatrización mediante análisis histológico; en este ensayo se comprobó que el extracto en sus formas liofilizada y gel favorecen la reepitelización, la angiogénesis y fibroplasia en las heridas inducidas en ratas comparada con un control negativo. Finalmente los resultados demuestran que el extracto etanólico de Piper aduncum y las proteínas K1 y K2 tienen un efecto cicatrizante.
Discipline: Ingeniería Biotecnológica
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas
Grade or title: Ingeniero Biotecnologo
Register date: 23-Jan-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons