Look-up in Google Scholar
Title: Diagnóstico de Mayor Incidencia con Indicación de Cesarea en Gestantes Añosas del Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el Periodo Julio-Diciembre del Año 2018
Advisor(s): Muñoz del Carpio, Águeda
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Issue Date: 2-Aug-2019
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Objetivo: El presente trabajo de investigación se realizó en gestantes añosas del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo julio –diciembre del año 2018. Diseño: Se trata de una investigación de clase cuantitativa, de tipo no experimental, de nivel descriptivo, la investigación tiene como objetivo general: Determinar el diagnóstico de mayor incidencia con indicación de cesárea en gestantes añosas del servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo julio-diciembre del año 2018. Muestra: En este estudio de investigación se incluyen todas las Mujeres gestantes Añosas con indicación de Cesárea que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, cuyos resultados fueron que el diagnóstico de mayor incidencia con indicación de cesárea en gestantes añosas del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza es cesárea previa con el 28.2% a diferencia del diagnóstico de RPM con 0.9%, a su vez la indicación más frecuente de cesárea según su causa primaria fue, de causa materna con un 60.0% mientras que, de causa fetal es de 31.8% y de causa ovular tiene un 8.2% del total de la población. En tanto el 37.1% de las gestantes añosas del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza tuvieron como diagnóstico de causa fetal con mayor frecuencia que condiciona la indicación de cesárea la macrosomia fetal, a diferencia del diagnóstico de situación transversa con el 5.7%. A su vez el 47.0% de las gestantes añosas del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza tuvieron como diagnóstico de causa materna con mayor frecuencia que condiciona la indicación de cesárea la cesárea previa, mientras que el 1.5% tuvieron diagnóstico de endometriosis tanto como desproporción cefalopelvica. Además se encuentra que el 66.7% de las gestantes añosas del servicio de Gineco- Obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza tuvieron como diagnóstico de causa ovular con mayor frecuencia que condicional la indicación de cesárea el diagnóstico de Doble circular de cordón, mientras que el 11.1% tuvieron diagnóstico de placenta acreta, oligohidramnios severo y RPM. Finalmente se obtiene que el valor de coeficiente de Kappa de Cohen en la concordancia general de diagnósticos pre y post operatorio de gestantes añosas del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Honorio Delgado Espinoza es de (0.81) catalogándose como un acuerdo CASI PERFECTO. Palabras clave: Gestante Añosa, carcinoma de cuello uterino, doble circular de cordón, Alteración del bienestar fetal, cesárea.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Médico Cirujano
Register date: 2-Aug-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons