Look-up in Google Scholar
Title: Titulación de Inmunoglobulinas Séricas contra Neospora Caninum en Bovinos con el Método de Elisa por Competición con Anticuerpos Monoclonales, en la Zona Experimental “B” de la Irrigación de Majes, Arequipa -2015
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Issue Date: 28-Dec-2015
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Una de las principales actividades que existe en la zona de estudio es la ganadería, que representa una de las fuentes más importantes del ingreso económico no sólo del lugar de estudio sino también del sur del Perú. El objetivo del siguiente trabajo, es determinar si en la zona de investigación, ubicada en la Irrigación Majes, determinada geográficamente en las siguientes coordenadas: 16º21’31” latitud sur y 72º11’27” longitud oeste, existe o no la presencia del parásito Neospora caninum, En vista que los factores epidemiológicos y ambientales son propicios para la presentación de la enfermedad, es posible que se puedan obtener títulos altos contra esta enfermedad, con ello se podría implementar un control efectivo para prevenir la enfermedad, así como también evitar la transmisión del mismo. La neosporosis bovina es causada por la Neospora caninum que es un parásito protozoario de tipo coccidia que es cosmopolita, actualmente considerado como principal causa de abortos en vacas, tanto de leche como de carne. En el Perú, estudios realizados en el ganado bovino registran la presencia de Neospora caninum con prevalencia que varían entre 30% al 57% en la cuencas lecheras de Lima y Arequipa (Andresen, 1999; Silvia et al., 2000). Se recolectó 68 muestras sanguíneas de vacuno de leche, a los mismos que se aplicaron la prueba de ELISA directa para el diagnóstico serológico de Neospora caninum, habiendo llegado a la conclusión del total de animales muestreados, 25 resultaron positivos con una seroprevalencia de 36,76% y 43 resultaron negativas representando un 63,24%. Las muestras fueron analizadas en el laboratorio de la facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos mediante la prueba de ELISA indirecto y los resultados fueron evaluados en una matriz de dos por dos mediante la técnica estadística de chi-cuadrado, la cual determina que no existe relación o dependencia según la edad, número de partos y categoría productiva con respecto a la seropositividad de Neospora caninum.
Discipline: Medicina Veterinaria y Zootecnia
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas
Grade or title: Médico Veterinario y Zootecnista
Register date: 28-Dec-2015; 15-Jun-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons