Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación y Reparación Estructural con Fibra de Carbono de la Superestructura del Puente la Capilla - Moquegua
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 5-Jan-2018
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: El presente proyecto “Evaluación y Reparación Estructural con Fibra de Carbono de la Superestructura del puente La Capilla – Moquegua” utilizando la normativa AASHTO-LRFD publicada en diciembre del 2016. El puente La Capilla es de concreto armado la Superestructura es un puente tipo viga-losa que consta de 02 vigas principales, 01 losa, 07 vigas diafragma las cuales se apoya de la Subestructura que consta de 02 estribos tipo voladizo y 01 pilar tipo pared sólida, en las características del suelo tenemos capacidad portante y la altura de desplante. Se realizó la patología del puente La Capilla teniendo como diagnostico final, fallas con repercusiones estructurales en la superestructura, se hizo el análisis con la norma vigente de manera analógica y se verificó los resultados con el programa de análisis y diseño de puente CsiBridge. Luego de obtener los datos del análisis se hizo una comparación con los datos del proyecto original el cual se encontró deficiencias en este, el reforzamiento de la estructura se realizó de acuerdo a las consideraciones de la Norma ACI 440.2R-08, con la utilización de la fibra de carbono tecnología usada en otros países con gran éxito. Finalmente, se pudo verificar que el reforzamiento a flexión y corte con fibra de carbono FRP, es una alternativa muy eficiente y fácil de instalar, resultando económica en comparación de otras alternativas de reforzamiento. Palabras claves: Evaluación y Reparación Estructural, Fibra de Carbono, Puente La Capilla.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambiente
Grade or title: Ingeniero Civil
Register date: 5-Jan-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons