Look-up in Google Scholar
Title: Implementación de un plan de manejo de residuos sólidos en la etapa de construcción de las instalaciones de procesos mineros de la empresa CCCC del Perú SAC. Ica – Perú
Advisor(s): Arenazas Rodríguez, Armando Jacinto
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Issue Date: 5-Dec-2019
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Los Residuos Sólidos provenientes de las actividades de construcción de la empresa CCCC del Perú SAC. – Área Montaje Mecánico durante el proyecto de ampliación de una Unidad Minera, ubicada en el distrito de San Juan de Marcona al Sur de Lima generan impactos ambientales, sociales y económicos negativos, por lo tanto, la implementación de un plan de manejo de residuos sólidos permite disminuir los impactos negativos presentes durante las actividades de construcción de la ampliación de la planta de beneficio que realiza la empresa, entre los meses de febrero y setiembre del año 2018 en las áreas de Molienda, Separadores magnéticos, Almacén de Reactivos y Oficinas Temporales. Partiendo de un diagnóstico de la empresa se reconoció que la empresa no cuenta con un manejo adecuado residuos sólidos, no contando con contenedores, almacenes, transporte y registros para el desarrollo del manejo de residuos sólidos; además se identificaron tres áreas que se encuentran afectadas por el inadecuado manejo de residuos sólidos siendo estas: Molinos, Separadores Magnéticos y Almacén de Reactivos; de la caracterización de residuos sólidos generados durante una semana se conoció que de 767.4 Kg de residuos sólidos generados, el 58.7% corresponde a residuos metálicos, siendo estos los de mayor generación y que el 13.1% corresponde a residuos peligrosos. Seguidamente se procedió a formular un Plan de Manejo de Residuos Sólidos para las actividades de construcción que realiza la empresa, mediante la definición de un objetivo central y la identificación de los medios con los que se cuenta para la adecuada materialización de las acciones contempladas en el plan. Finalmente, se implementaron las acciones establecidas en el Plan de Manejo De Residuos Sólidos, dicha implementación fue posible de realizarse gracias al respaldo recibido por la gerencia de empresa y todos sus colaboradores. De los 48 573 Kg de residuos sólidos generados entre los meses de febrero y setiembre del 2018, el 100% de los residuos fueron segregados adecuadamente en la fuente, gracias a ello, fue posible la comercialización por una EO-RS del 84.05% del total, comprendidos por residuos aprovechables no peligrosos (papel, cartón, plástico, metales y madera); el 7.76 % de residuos fueron enviados al botadero de madera de la Unidad Minera, el 3.35% fue enviado al relleno sanitario de la Unidad Minera y el 2.06% fue dispuesto hacia un relleno de seguridad por una EO-RS contratada por la empresa cumpliendo así la normativa nacional vigente, y logrando un adecuado manejo de residuos sólidos durante el desarrollo de las actividades de construcción. Palabras Claves: Plan de Manejo de Residuos Sólidos, Gestión de Residuos Sólidos, Caracterización de Residuos Sólidos, Construcción.
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambiente
Grade or title: Ingeniero Ambiental
Register date: 5-Dec-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons