Look-up in Google Scholar
Title: Modelo de vivienda social sustentable en la localidad de Sibayo Rumillaqta - Caylloma. Aportes para el desarrollo de energía geotérmica para la arquitectura
Advisor(s): Calatayud Rosado, Luis Enrique
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Issue Date: 11-Aug-2023
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: El presente trabajo de investigación se desarrolla en la zona alto andina del Valle del Colca, en el distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, Perú. Debido a su ubicación geográfica y al clima frígido que presenta no solo en estaciones de otoño e invierno la población se ve vulnerable al fenómeno meteorológico de las heladas, situación que se complica aún más a causa de la inapropiada infraestructura de las viviendas. Sin embargo, Sibayo, por estar ubicado también en una zona volcánica cuenta con la presencia de aguas termales en el subsuelo las cuales le brindan la oportunidad de aprovechar este recurso geotérmico como fuente de calor y posible climatización de la vivienda. Es por lo explicado anteriormente que, los tesistas buscan desarrollar un modelo de vivienda social que no solo sea sustentable, sino que también conserve las características de la arquitectura tradicional propia del lugar para poder contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de Sibayo Rumillaqta. Para el desarrollo del presente proyecto de tesis, se identifica y define la problemática, planteando objetivos que posteriormente serán cumplidos, además se reconocen los alcances y las limitaciones de la investigación. Posteriormente se formularán las hipótesis y se identificarán las variables de análisis. Con los objetivos planteados se investigarán conceptos y teorías que ayudarán a complementar el presente trabajo de investigación y evidenciar el estado actual no solo de la vivienda rural sino también del uso de la energía geotérmica en nuestro país. Se analizarán los referentes internacionales y locales, además de la normativa dedicada al patrimonio vernáculo y la normativa técnica que aporte al proyecto. Por último, se desarrollará la propuesta arquitectónica que responda de mejor manera a los objetivos propuestos.
Discipline: Arqutectura
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambiente
Grade or title: Arquitecto
Juror: Rios Vizcarra, Gonzalo Jesus; Damiani Najarro, Raul Carlos Javier; Villanueva Paredes, Karen Soledad
Register date: 5-Sep-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons