Look-up in Google Scholar
Title: Estudio crítico sobre la protección del derecho a la libertad del trabajo con sujeción a ley y la función de los colegios profesionales dentro del marco de un estado constitucional, social y democrático de derecho, en el proceso de amparo del expediente 00262-2017-0-0401-JR-DC-01 del juzgado constitucional de la Corte Superior de Justicia de Arequipa – Ponderación Judicial
Advisor(s): Fernández Salguero, James
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Issue Date: 21-Jan-2020
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: El ciudadano Rudy Eloy Chávez Camasca obtuvo el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y el título profesional de Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, en la Universidad ‘La República’ del país de Chile, luego de haber estudiado diez semestres, lo que fue reconocido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, mediante Resolución Directoral N° 1065-2015-SUNEDU-DDIU, con inscripción en el Libro Especial de Reconocimientos de Grados y Títulos otorgados en el Extranjero del Registro Nacional de Grados y Títulos. Sin embargo, cuando el 31 de enero 2017 presentó formalmente su solicitud y expediente de colegiatura ante el Consejo Departamental Arequipa del Colegio de Ingenieros del Perú, con los requisitos que establece el Estatuto y Reglamento de Colegiación, con la finalidad de incorporarse como miembro de dicha orden, éste se rehúsa a emitir un pronunciamiento sobre su incorporación, pese a que el plazo que tenía era sólo de 25 días hábiles, por lo que, se estaría impidiendo arbitrariamente su derecho a obtener su colegiación profesional, lo que a su vez limita sus oportunidades laborales, ya que la colegiatura es obligatoria para ejercer la profesión de ingeniero. Por su lado, el Colegio de Ingenieros del Perú, señala que la solicitud del ingeniero todavía se encuentra en evaluación y no ha sido denegado, ya que tienen dudas sobre el cumplimiento de los requisitos para la aprobación de su expediente, por lo que, según el artículo 13° del Reglamento de Colegiación, la Comisión Nacional Consultiva de Colegiación del Colegio de Ingenieros del Perú, debe emitir un informe previamente respecto a su título de ‘Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medios Ambiente’, que no está acreditado en Chile y tampoco es una carrera de ingeniería reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile. Además, que el ingeniero habría obtenido su título en sólo 03 años, cursando únicamente 08 asignaturas, es decir, menos de una asignatura por semestre, lo que es injusto e inequitativo respecto de los demás miembros de la orden. Finalmente, el reconocimiento de la SUNEDU no obliga al Colegio a aprobar automáticamente un expediente, por lo que su institución tiene el deber de verificar el cumplimiento de los requisitos de su Estatuto y velar por el prestigio de la profesión. Palabras Clave: Derecho al trabajo – Colegios Profesionales – Rol Económico del Estado – Protección al Consumidor.
Discipline: Segunda Especialidad en Derecho Procesal Constitucional y Administrativo
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Juridicas y Politicas.Segunda Especialidad en Derecho Procesal Constitucional y Administrativo
Grade or title: Segunda Especialidad en Derecho Procesal Constitucional y Administrativo
Register date: 21-Jan-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons