Look-up in Google Scholar
Title: Prevalencia y características clínico epidemiológicas de Sífilis y Gonorrea en pacientes atendidos en el consultorio de ESNITSS del Hospital Goyeneche durante los años 2017 a 2019
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Issue Date: 13-Mar-2020
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Introducción: Las ITS se encuentran entre las principales causas de enfermedad en el mundo con mayor prevalencia en los países de la América Latina y se encuentra en incremento en algunos grupos específicos como son los hombres que tienen sexo con hombres (HSH), Transgénero (TRA) y Trabajador(a) sexual (TS), constituyendo, esta población, un grupo especial de riesgo para la infección y difusión de ITS. Objetivo: Esta investigación tiene como objetivo general determinar la prevalencia y características clínico epidemiológico de sífilis y gonorrea en pacientes atendidos en el consultorio ESNITSS del hospital Goyeneche durante los años 2017 a 2019. Método: Se realizó un estudio de investigación descriptiva, observacional, retrospectivo de corte transversal. Se aplicó la técnica de la revisión documental. Se buscó en el registro de pacientes a todos aquellos que acudieron al consultorio de ESNITSS, cuyas pruebas dieron positivo para sífilis y gonorrea, durante los años 2017 al 2019. Las variables han sido investigadas y se utilizó como instrumento la ficha de recolección de datos. Se aplicó la prueba de chi cuadrado de Pearson para determinar la relación entre las variables. Resultados: Se estudió un total de 1174 pacientes, quienes fueron atendidos en el Consultorio de ESNITSS y a quienes se les diagnosticó sífilis y/o gonorrea durante el 2017 al 2019, cuyo resultado refleja que en los últimos tres años se ha podido diagnosticar un promedio de 325±12.5 casos de sífilis por año y 66.3±7.50 casos de gonorrea, el 83.0% de los pacientes atendidos fueron reactivos para sífilis, mientras que el 17.0% tienen gonorrea, el 65.2% de los pacientes tienen entre 18 a 30 años, mientras que el 2.2% de los pacientes son menores de 18 años, la edad promedio de pacientes con sífilis es de 29.88 y para gonorrea es de 27.02, el 87.6% de los pacientes son de sexo masculino, 840 pacientes varones reactivos a sífilis(86.2%) y 189 casos de gonorrea (95%), mientras que el 12.4% de los pacientes son de sexo femenino, 13.8% de mujeres seropositivas y 5% de mujeres con gonorrea, el 63.6% son hombre que tienen sexo con hombre (HSH), mostrando alta prevalencia en este grupo para ambas enfermedades, 9.3% son transgénero que son trabajadores sexuales (TTS), Y 3.3% son trabajadoras sexuales, mientras que la población general (mujeres y varones sin conducta sexual de riesgo) representa el 23.8% de prevalencia para estas ITS. Después de aplicar la prueba estadística se determinó que la edad, el sexo, la conducta sexual, el lugar de procedencia, y la infección de VIH presento relación estadística significativa con la incidencia de sífilis y gonorrea (P<0.05).
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Médico Cirujana
Juror: Muñoz Del Carpio Toia, Agueda Rossangella; Vilca Caceres, Joshep; Fernandez Pinto, Katherine
Register date: 14-Mar-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons