Look-up in Google Scholar
Title: Implementación de un DATA MARTpara la productividad del área comercial en una entidad financiera de Arequipa
Advisor(s): Calderon Ruiz, Guillermo Enrique
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Issue Date: 17-Sep-2021
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: El propósito de la presente investigación es determinar si la implementación de un Dashboard mejora la productividad de los Equipos y Analistas de una financiera, lo cual impactará en las colocaciones y crecimiento de cartera. Para ello, se ha realizado un estudio de la situación de la empresa antes de la implementación del Dashboard, así como el análisis de la línea base calculando la productividad de cada ejecutivo. El estudio partió de la hipótesis que la implementación de un Dashboard para el seguimiento y control de los equipos influye significativamente en la mejora de la productividad de cada uno de ellos y para probarla, se realizó y se puso a prueba el Dashboard en el cual se puede realizar un seguimiento y tomar decisiones con el fin de mejorar el desempeño de los ejecutivos. El estudio se trabajó con las carteras de un periodo de tiempo de dos años para ver la evolución de la cartera, la recolección de datos se realizó mediante un ETL que fue implementado para le extracción, transformación y carga, seguidamente se realizó el modelo dimensional y tabla de hechos, con ello se creó las medidas e indicadores de rendimiento o KPIs para el seguimiento correspondiente. Finalmente se trabajó con las carteras diarias y la organización actual de la empresa, se puso a prueba por aproximadamente un periodo de cuatro meses. Como resultado de la implementación de los sistemas de seguimiento y Dashboard en la institución, la productividad aumentó un 41%, generando un quiebre estructural en la tendencia de la productividad, estabilizando sus proyecciones a 12 meses alcanzando ratios de productividad por encima del 90% disminuyendo su volatilidad, impactando en la mejora de KPIs líderes de la institución mejorando la gestión comercial que en consecuencia aumentó la precisión de la toma de decisiones de la institución.
Discipline: Ingeniería de Sistemas
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales
Grade or title: Ingeniero de Sistema con especialidad en Sistemas de Información
Juror: Delgado Delgado, Fredy Ramiro; Calderon Ruiz, Guillermo Enrique; Ramirez Valdez, Oscar Alberto
Register date: 5-Nov-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons