Look-up in Google Scholar
Title: Genotipificación de virus de Hepatitis B, de las muestras de la seroteca del Laboratorio de Referencia en Salud Pública de la Dirección Regional de Ayacucho - 2017.
Advisor(s): Peña Rojas, Gilmar
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: Hepatitis B, es una enfermedad causada por virus de Hepatitis B (VHB), según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente dos mil millones de personas se encuentran infectadas, de ellos más de 350 millones presentan una infección crónica y 780,000 personas fallecen al año. En el Perú se reportan que 1,7 millones de personas son portadores de VHB. En los estudios de seguimiento de pacientes crónicos por VHB, infectados con los genotipos A, D ó F han mostrado que la frecuencia de muerte relacionada a la enfermedad hepática fue mayor en pacientes con genotipo F que en infectados con genotipos A ó D. Por otro lado el PCR tiempo real es una herramienta muy importante en el diagnóstico del virus de VHB debido a su alta especificidad y sensibilidad. Se planteó como objetivo genotipificar el virus de la Hepatitis B a partir de muestras serológicas que ingresaron a la seroteca del Laboratorio Referencial de la Dirección de Salud Ayacucho durante el 2017. Proceso que se desarrolló en el Laboratorio de Biología Molecular de la Sede Central del Instituto Nacional de Salud, Lima - Perú. El presente trabajo, investigación de tipo descriptivo. La extracción de ADN total de las muestras fueron desarrolladas empleando el kit comercial Invitrogen - PureLink® Genomic DNA, mientras que el proceso de PCR tiempo real se desarrolló en termociclador LightCycler® 480, seguido de un análisis con la curva de disociación utilizando el kit comercial Thermo Fisher Luminares® Color HRM Master Mix. En los resultados obtenidos por PCR tiempo real, se muestran 3 grupos; el grupo I corresponde al genotipo F, estuvo constituido por 21 muestras de suero con una temperatura de fusión Tm = 87,5 ± 0,15 °C; se observó además 2 muestras de suero que presentaron un Tm = 80,5 ± 0,36 °C, (grupo II) y 6 muestras con Tm = 83,34 ± 0,13°C, (grupo III). Todas las muestras fueron georreferenciadas siendo Huamanga como provincia donde se presentó mayor cantidad de muestras con serología positiva a HBsAg seguido de Huanta y La Mar respectivamente.
Discipline: Biología
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas
Grade or title: Biólogo
Register date: 26-Feb-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons