Look-up in Google Scholar
Title: “La protección de los niños, niñas y adolescentes en los programas televisivos del canal 4 - América Televisión emitidos en el horario familiar, en la Asociación de Vivienda APROVISA - Distrito de San Juan Bautista”
Advisor(s): Galván Oviedo, Oscar Obdulio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: Uno de los componentes más influyentes en el desarrollo social, cultural y humano en un país, son los medios de comunicación, como la radio, televisión, internet. Estos medios son los referentes influyentes en la formación de los niños, niñas y adolescentes, ya que desde pequeños se encuentran expuestos a estos contenidos. Por esta razón, los padres deben tener cuidado con el tipo de programas a los cuales exponen a sus hijos, en sus tiempos de distracción y recreación, al finalizar el día, después de sus tareas. El propósito de esta investigación fue demostrar que las normas que actualmente regulan el horario familiar, no son eficientes para la protección de los niños, niñas y adolescentes, de acuerdo a lo regulado por los organismos internacionales. En ese sentido, se delimitó este estudio a los programas emitidos en el canal 4 – América televisión, en el horario familiar de 6 pm a 10 pm. Se consideró este horario debido al resultado de las encuestas de opinión realizadas a niños y adolescentes de la Asociación APROVISA, en el distrito de San Juan Bautista - Ayacucho. Los resultados obtenidos, contrastados con los temas relacionados al desarrollo cognitivo, procesos de aprendizaje de los niños, y la vulnerabilidad que representa al exponerlos a contenidos que no son adecuados para su edad. Permitieron cuestionar lo establecido en la Ley N° 28278, aportando propuestas alternativas para un mejor control por parte del Estado a las franjas horarias en la programación del canal 4 - América Televisión.
Discipline: Derecho con mención en Derecho Civil y Comercial
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado
Grade or title: Maestra en Derecho con mención en Derecho Civil y Comercial
Register date: 17-Apr-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons