Look-up in Google Scholar
Title: Análisis y diseño comparativo de las estructuras metálicas del puente vehicular tipo reticulado Manchiri 64 m según la norma AASHTO Standard (ASD) y la norma AASHTO LRFD
Advisor(s): Quispe Auccapuclla, Norbertt L.
Issue Date: 2016
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: Muchos son los libros encargados en la enseñanza de los métodos de diseño de elementos tradicionales en estructuras de acero, pero pocos aquellos que se encargan de comparar las dos metodologías de diseño utilizadas en nuestro país, lo cual genera ciertas incertidumbre al momento del proceso de diseño tales como ¿Por qué actualmente el American Institute of Steel Construction (principal especificación que rige el diseño en acero estructural) en su última edición provee como alternativa de diseño ambas metodologías, poniendo a disposición del diseñador su criterio en la elección del método, cuando en cada publicación desde su año de fundación en 1921 provee solo un tipo de método (iniciando con el método de esfuerzos admisible - ASD y a partir de 1986 se propuso el método de factores de carga y resistencia - LRFD)?, ¿Es que acaso ambas metodologías proporcionan los mismos resultados, de manera que estos han sido calibrados para que el diseño que se obtienen como producto final sean iguales?; estas y muchas otras incertidumbres generan desconfianza a la hora de la elección del método de diseño a utilizar, lo cual reducen la posibilidad de conseguir los objetivos finales de todo diseño estructural tales como ser seguros, funcionales y económicos. Muchos expertos en la materia afirman que el método de factores de carga y resistencia (LRFD) genera diseños más económicos que los realizados con el método de esfuerzos admisibles (ASD), pero ninguno muestra resultados tangibles que comprueben dicha afirmación. Por otra parte, existe una gran necesidad de conocer el proceso de diseño de las estructuras metálicas de un puente tipo reticulado si bien los puentes de nuestro país son diseñados utilizando las disposiciones establecidas en el manual de diseño de puentes mediante "el método de factores de carga y resistencia - LRFD", la cual fue adoptada por el ministerio de transportes y comunicaciones. No nos da la seguridad de que sea el más económico en comparación con el diseño por esfuerzos admisibles adoptada por el AASHTO Standard. El resultado final presentó grandes diferencias en la metodología usada, debido a que la norma LRFD usa el "Diseño por factores de carga y resistencia", el cual es más complejo que el de "Diseño por esfuerzos admisibles", método utilizado por la AASHTO Standard. Además se presentaron grandes diferencias en las secciones a utilizar, ya que se obtuvo entre un 15% - 20 % de diferencia entre ambas metodologías de diseño. Se concluye, que es conveniente utilizar el método de diseño del LRFD en el diseño de puentes tipo reticulado, principalmente, como manera de ahorro de acero y porque incluye en sus disposiciones, las últimas investigaciones.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Register date: 28-Nov-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons