Look-up in Google Scholar
Title: “Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de tara (Caesalpinia spinosa) en polvo en la región de Ayacucho”
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: El mercado mundial presenta grandes perspectivas sobre el procesamiento e industrialización de productos elaborados a partir de la tara. Las características de la pepa y vaina, las convierte en materia prima de calidad para elaboración de otros insumos industriales. Para ello se ha realizado estudios de la tara y sus subproductos, para tener conocimientos certeros de la oferta, demanda internacional y beneficios; para su exportación. Este proyecto aborda el contexto de la oportunidad de negocios identificada por el autor de esta tesis, y que da pie al título de este proyecto de inversión. Incluye los objetivos, alcances y justificación de esta investigación, para lo cual se estudiará la viabilidad de la creación de una planta agroindustrial en la región Ayacucho para el mercado internacional, identificando el impacto económico - financiero y ambiental del proyecto. Ante esta realidad lo que nuestro proyecto propone es una alternativa sostenible, para la utilización de la tara en polvo utilizable en el curtido y acabado de pieles de modo vegetal, siendo beneficioso tanto para la industria; porque se minimizaría el impacto ambiental y daños a la salud de sus habitantes, como para la economía nacional; debido a la generación de divisas, ampliación de nuestra frontera agrícola de exportación y por ende generación de empleo. El presente estudio de prefactibilidad ha sido estructurado en 12 capítulos, donde se revisan las principales estadísticas agrícolas sobre la producción de tara en vaina, investigación y desarrollo de mercado de polvo de tara, tamaño y localización, tecnología, aspectos económicos, organizacionales e impacto ambiental. Las cuales ayudarán al lector a tener una visión amplia para generar iniciativas empresariales dirigidas a un mercado exterior, con un buen modelo de negocios, que pueden ser aplicados en lugares donde existe gran producción de tara.
Discipline: Ingeniería Agroindustrial
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia
Grade or title: Ingeniero Agroindustrial
Register date: 23-Oct-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons