Look-up in Google Scholar
Title: Influencia del abonamiento sintético (NPK) en el rendimiento de sandía (Citrullus lanatus) Pichari - Cusco 2016
Advisor(s): Satalaya Reátegui, Haroldo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: El trabajo de investigación se desarrolló en la comunidad de Teresa, del distrito de Pichari, provincia La Convención, departamento Cusco, con el objetivo de evaluar la influencia del abonamiento sintético con N, P y K, en el rendimiento de sandía (Citrullus lanatus), utilizando la técnica del elemento faltante (Parcelas de Omisión) y del elemento presente (Parcelas de Inclusión). Los tratamientos corresponden a un arreglo factorial 2Nx2Px2K distribuidos en el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con un total de 24 unidades experimentales. Se utilizó la variedad de sandía Crimson Sweet y como fuentes de nutrientes: urea (46 % N), superfosfato triple de calcio (46 % P2O5) y cloruro de potasio (60 % K2O). Los resultados fueron sometidos al análisis de variancia y a la prueba de comparación de medias de Duncan, habiéndose concluido que abonar con 171-137-271 kg ha-1 de N-P2O5-K2O (abonamiento completo), permitió el mayor rendimiento (34.59 t ha-1) y una rentabilidad económica de 160%, siendo estadísticamente superior respecto de aquellos tratamientos que recibieron solo nitrógeno, fósforo o potasio.
Discipline: Ingeniería Agroforestal
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
Grade or title: Ingeniero Agroforestal
Juror: Rodríguez Palomino, Edison; Cerda Gómez, Marhleni; Tineo Bermúdez, Alex Lázaro
Register date: 6-Mar-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons