Look-up in Google Scholar
Title: "Prácticas de auto-cuidado que realizan las mujeres perimenopáusicas de la localidad de Huascahura, Ayacucho, 2009"
Advisor(s): Ayala Prado, Hugo
Issue Date: 2010
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: El concepto de menopausia es amplio e incluye tanto aspectos biológicos como psicosociales de una fase importante de la vida de la mujer. La menopausia condiciona cambios en la forma de vida de las mujeres y sus familias; asi como, en las prácticas de auto-cuidado que realizan, principalmente en las dimensiones biológicas (en lo concerniente a nutrición, actividad física, control médico) y psicosociales (función cognoscitiva, círculo social, atención psicológica). Alrededor del 10% de la población mundial de mujeres se encuentran en el periodo pos-menopáusica y cerca de 25 millones ingresan a este periodo cada año. En 1990, el 40% de las mujeres posmenopáusicas vivían en países industrializados y el 60% en países en desarrollo. Se calcula que para el año 2030 la proporción de mujeres pos-menopáusicas para el mundo industrializado bajará al 24% esto debido a la disminución de las manifestaciones menopáusicas por prácticas de auto-cuidado saludable y la del mundo en desarrollo aumentará al 76% lo que ocasionará un incremento en la demanda de atención de salud. De persistir esta situación problemática, la salud de las mujeres menopáusicas en un futuro no muy lejano, las cifras de enfermedades propias de la menopausia se multiplicarán, con consecuencias negativas para su salud, esto significará movilizar mayor cantidad de recursos tanto humanos, materiales y financieros. Si tenemos presente que el propósito de los Programas de Promoción y prevención es ofrecer servicios integrales que potencialicen la salud de los usuarios y sus familias, y promuevan en ellos una vida más digna, feliz, placentera y productiva. Por su naturaleza, estos programas son una responsabilidad compartida entre las personas, las familias y las organizaciones de salud.
Discipline: Enfermería
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciada en Enfermería
Register date: 22-Feb-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons