Look-up in Google Scholar
Title: La inconstitucionalidad del artículo 293° del Código Civil peruano
Advisor(s): Romero Giron, Hilario
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Issue Date: 15-Mar-2024
Institution: Universidad Peruana Los Andes
Abstract: La presente tesis tiene como problema general ¿De qué manera el artículo 293° del Código Civil peruano influye para una inconstitucionalidad? Y el objetivo general: Analizar la manera en que el artículo 293° del Código Civil peruano influye para una inconstitucionalidad, con una metodología de tipo básico; de nivel explicativo; el método hermenéutico (exegético y sistemático-lógico) con un diseño no experimental transaccional, utilizándose en la recolección de datos las fichas textuales y de resúmenes de las diferentes jurisprudencias y libros. La conclusión: Se analizó que, el artículo 293° del Código Civil peruano influye de manera positiva para una inconstitucionalidad de fondo mas no de forma, puesto que, transgrede algún derecho fundamental de los cónyuges, sin embargo, cumple todos los lineamiento procedimentales y formales que una ley requiere. La recomendación: La modificación total del apartado 293° del Código Civil, además su expulsión de la legislación peruana.
Discipline: Maestría en Derecho y Ciencias Políticas, Mención: Ciencias Penales
Grade or title grantor: Universidad Peruana Los Andes. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Derecho y Ciencias Políticas, Mención: Ciencias Penales
Juror: Vivanco Vasquez, Hector Arturo; Oscuvilca Tapia, Antonio Leopoldo; Tapia Flores, Caroline Isabelle
Register date: 6-May-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons