Look-up in Google Scholar
Title: EFICIENCIA DEL HUMEDAL ARTIFICIAL CON TOTORA (Scirpus californicus) EN LA DEPURACIÓN DE EFLUENTES DE LAS LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN DEL C.P. LA OTRA BANDA
Advisor(s): Flores Mino, Betty Esperanza
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Issue Date: Feb-2020
Institution: Universidad de Lambayeque
Abstract: El principal motivo que originó el desarrollo del presente proyecto de investigación, fué por el deterioro ambiental a causa del vertimiento de aguas residuales, la generación de olores malolientes, la falta de un adecuado mantenimiento y de un eficaz proceso de depuración de las aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales del centro poblado “La Otra Banda” es con estos problemas que convive la población aledaña a la mencionada planta. Para la realización de este proyecto, como primer trabajo se hizo una visita de reconocimiento a la planta de tratamiento que está conformada desde la zona de bombeo hasta las lagunas de oxidación, donde se tratan finalmente las aguas residuales de la población, luego se planteó la alternativa de usar especies vegetales macrófitas para un mayor grado de depuración de los efluentes ya que estos vertimientos no cumplen con la normativa nacional para efluentes de plantas de tratamiento. Llevado a cabo esto se decidió la construcción de un humedal artificial a escala de laboratorio para realizar una experimentación en el tratamiento de los efluentes de las lagunas de estabilización, lo que conllevo al uso de diferentes factores materiales como el terreno, los análisis de aguas y otros elementos que se detallan más adelante, así como la selección y uso de la especie macrofita Scirpus californicus (Totora), bastante distribuida en la región Lambayeque.
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad de Lambayeque. Facultad de Ciencias de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Ambiental
Register date: 28-Feb-2020

Files in This Item:
File SizeFormat 
TESIS CUBAS Y MIRELES.pdf
  Restricted Access
3.87 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.