Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Cabrejos Montalvo, Cesar Alberto
Sipión Gastulo, David Daniel
2020-02-09T04:02:14Z
2020-02-09T04:02:14Z
2016-12
https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/94
La presente investigación fue realizada con el objetivo de Determinar los niveles de contaminación para Coliformes Totales y Fecales en efluentes de actividad urbana e industrial vertidos vía Dren 4000, y playas de la Caleta Santa Rosa durante los meses de Noviembre – Diciembre 2015 y Enero 2016. El vertido de efluentes cloacales sin tratamiento constituye la principal causa del deterioro de la calidad de agua de las playas de la caleta Santa Rosa. Se establecieron 8 puntos críticos de muestreo quincenal. Los recuentos de coliformes totales y fecales se realizaron mediante la técnica del Numero Más Probable (NMP). Los niveles de Coliformes Totales y Fecales (Termotolerantes) que se reportaron en los puntos críticos del Dren 4000 fueron: Punto (A): Efluente de la Laguna de Estabilización CT: 9200 NMP/100 ml, CF: 18 NMP/ 100 ml; Punto (B): Efluente del Terminal Pesquero ECOMPHISA CT: 5345 NMP/ 100 ml, CF: 18 NMP/100 ml; Punto (C): Efluente del CEPPAR CT: 5610 NMP/100 ml, CF: 16000 NMP/100 ml y Punto (D): Efluente de Unión de los Efluentes que desembocan en el Mar de la Caleta Santa Rosa CT: 463 NMP/100 ml, CF: 159 NMP/100 ml. Los niveles de Coliformes Totales y Fecales (Termotolerantes) que se reportaron en los puntos críticos de Agua de Mar de la Caleta Santa Rosa fueron: Punto (E): Unión del Mar y Efluentes del Dren 4000 CT: 16000 NMP/100 ml, CF: 16000 NMP/ 100 ml; Punto (F): 100 metros a la derecha del punto de unión Dren 4000 CT: 5345 NMP/ 100 ml, CF: 18 NMP/100 ml; Punto (G): 100 metros a la izquierda del punto de unión Dren 4000 CT: 5455 NMP/100 ml, CF: 10685 NMP/100 ml y Punto (H): Zona de pesca artesanal CT: 346 NMP/100 ml, CF: 103 NMP/100 ml, superando los Límites Máximos Permisibles según la Ley General de Aguas y la EPA. Se concluye el alto grado de contaminación de los efluentes de la actividad urbana e industrial y de las playas a causa del vertimiento directo de aguas residuales y el arrojo de desechos por parte de los pescadores y embarcaciones, constituyéndose en focos infecciosos para la transmisión de enfermedades. (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad de Lambayeque (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
Universidad de Lambayeque (es_ES)
Repositorio - UDL (es_ES)
coliformes totales y fecales (es_ES)
Contaminación fecal (es_ES)
efluentes (es_ES)
calidad del agua (es_ES)
lagunas de oxidación (es_ES)
Contaminación por coliformes totales y fecales en efluentes de actividad urbana e industrial vertidos vía dren 4000, y playas de la caleta Santa Rosa. Lambayeque, noviembre – diciembre 2015 y enero 2016. (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad de Lambayeque. Facultad de Ciencias de Ingeniería (es_ES)
Ingeniería Ambiental (es_ES)
Ingeniero Ambiental (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
521066
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada societaria

Files in This Item:
File SizeFormat 
TESIS SIPION GASTULO.pdf
  Restricted Access
3.5 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.