Look-up in Google Scholar
Title: La influencia de las TIC`s en las competencias laborales de los estudiantes de computación e informática del ciclo básico del cetpro parroquial “Sagrado Corazón de Jesús” S. J. M. – 2013
Advisor(s): Rodriguez Rojas, Milagritos Leonor
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 2014
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El presente trabajo de investigación tuvo como problema ¿cuál es la influencia de las tics en las competencias laborales de los estudiantes de computación e informática del ciclo básico del Cetpro Parroquial “Sagrado Corazón de Jesús” S. J. M. – 2013? Y presentamos como objetivo “Determinar la influencia de las las tics en las competencias laborales de los estudiantes de computación e informática del ciclo básico del Cetpro Parroquial “Sagrado Corazón de Jesús” S. J. M. – 2013”. El estudio se llevó con el tipo de investigación aplicada de diseño cuasi experimental con dos grupos uno denominado control y otro experimental, la población estuvo constituida por los 55 estudiantes de la especialidad de computación e informática, la muestra fueron los 40 estudiantes de los cuales se asignaron en forma de grupos por salones, a los grupos experimental (20) y control (20) en ambos casos se aplicaron test de pruebas teniendo en consideración nuestras dimensiones conocimientos, atributos, habilidades, el análisis de los datos se realizó mediante la prueba de Test U de Mann-Whitney, para establecer la diferencia estadísticamente significativa. Las conclusiones indican que existe diferencia significativa a favor de los estudiantes del grupo experimental quienes hicieron uso de las Tics en relación con los estudiantes del grupo control quienes no hicieron uso de estas herramientas. El presente trabajo tiene como conclusión que las competencias laborales de los estudiantes de computación e informática del ciclo básico del Cetpro Parroquial “Sagrado Corazón de Jesús” S. J. M. – 2013, fueron muy bajos al iniciar el proceso de investigación ya que su promedio ponderado oscila (Control 11.00, Experimental 11.00) antes de aplicar las Tics, mientras que al concluir la investigación se obtiene un mejor promedio ponderado (Control 13.00, Experimental 19.00) confirmando y aceptando la hipótesis que el uso de las Tics influye en las competencias laborales de los estudiantes de computación e informática del ciclo básico del Cetpro Parroquial “Sagrado Corazón de Jesús” S. J. M. – 2013. Se concluye que después de aplicar las Tics se constató que existen diferencias estadísticamente significativas en el nivel de las competencias en lo que respecta a la dimensión conocimientos del grupo experimental ya que se obtuvo un promedio ponderado que oscila (19.00) utilizando las Tics, con respecto al grupo control que no utilizó las Tics tiene (14.00) puesto que el nivel de significancia entre estos grupos fue de 00.00 es decir que hubo diferencias estadísticamente significativa entre sus medias, con lo que se logró el objetivo específico Se concluye que después de aplicar las Tics se constató que existen diferencias estadísticamente significativas en el nivel de las competencias en lo que respecta a la dimensión atributos del grupo experimental ya que se obtuvo un promedio ponderado que oscila (19.00) utilizando las Tics, con respecto al grupo control que no utilizó las Tics tiene (13.00) puesto que el nivel de significancia entre estos grupos fue de 00.00 es decir que hubo diferencias estadísticamente significativa entre sus medias, con lo que se logró el objetivo específico Se concluye que después de aplicar las Tics ha mejorado significativamente las competencias laborales en lo que respecta a la dimensión habilidades en los estudiantes de la especialidad de computación e informática del Cetpro Parroquial “Sagrado Corazón de Jesús”; esto a razón de la diferencia de promedio, Grupo Control 13.00 y Experimental 20.00 en el post test.
Note: Escuela de Posgrado; Lima Norte; Educación e Idiomas; Educación y calidad educativa; Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria; Educación de calidad; PRESENCIAL
Discipline: Maestría en Administración de la Educación
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Administración de la Educación
Register date: 25-Apr-2024; 25-Apr-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons