Look-up in Google Scholar
Title: Reactividad en el Servicio Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias basado en la Intervención antes, durante y después de los Desastres ocurridos en las poblaciones San Pablo, Balzapampa y La Parroquia de San José del Tambo - Provincia Bolívar - Ecuador. Período 2015 - 2021
Advisor(s): Pisfil Capuñay, Miguel Hildebrando
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09; http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: Evalúa el nivel de reactividad del Servicio Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias, en las poblaciones de la vía San Pablo – Balzapamba y la parroquia de San José del Tambo de la Provincia de Bolívar – Ecuador. Se enmarca en un estudio cuantitativo bajo el paradigma positivista el cual se maneja tomando como base primordial el describir los desastres naturales que afectaron las poblaciones de las vías San Pablo – Balzapamba y la parroquia de San José del Tambo de la Provincia de Bolívar, identificar los niveles de riesgo que tienen las poblaciones afectadas por desastres naturales en la vía San Pablo – Balzapamba y la parroquia de San José del Tambo de la Provincia de Bolívar a fin de poder generar alternativas que permitan la reactividad del Servicio Nacional de Riesgo y Emergencia ante situaciones de desastres naturales que afecten las poblaciones en estudio. El método se determinará a través de una investigación de campo de carácter descriptivo que nos permitirá describir de manera detallada del nivel de riesgo en el aspecto comunitario y en función del desarrollo sostenible, y cierta parte de los aspectos funcionales de las mismas, lo cual permite determinar las características primordiales y analizar individualmente sus componentes de forma autónoma con el objetivo de describir lo estudiado. Para la selección de la muestra se ha tomado en consideración las poblaciones de la vía Guanujo – Echandia, San Pablo – Balzapamba y la Parroquia de San José del Tambo de la Provincia de Bolívar – Ecuador, por cuanto pertenezco a esa provincia y por lo tanto me resulta más conveniente en la movilidad y desplazamiento. Como técnica de recolección de datos se elaborarán encuestas y entrevistas a los habitantes, autoridades y/o técnicos de las diferentes instituciones. De igual manera, con el objetivo de contrastar los datos encontrados en las distintas encuestas aplicadas, se realizará un amplio recorrido de observación, que permitirán encontrar datos de campo relevantes para la elaboración de esta investigación.
Discipline: Economía con mención en gestión económica de riesgos de desastres y desarrollo sostenible
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Unidad de Posgrado
Grade or title: Magíster en Economía con mención en Gestión Económica de Riesgos de Desastres y Desarrollo Sostenible
Juror: Macines Romero, Nicolás Rogelio; Postigo De la Motta, Lenin William; Campodónico Sánchez, Humberto Juan David; Castañeda Varas, Omar Prudencio
Register date: 10-Apr-2024; 10-Apr-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons