Look-up in Google Scholar
Title: Potenciales interacciones farmacológicas en recetas atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Wichanzao de la Esperanza, Trujillo. Junio – Agosto 2023
Advisor(s): Vasquez Corales, Edison
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Issue Date: 3-Apr-2024
Institution: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Abstract: El presente estudio tuvo como objetivo determinar las potenciales interacciones farmacológicas en recetas médicas atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Wichanzao La Esperanza, Trujillo entre los meses de junio y agosto de 2023. El estudio realizado fue de tipo básico, no experimental, nivel descriptivo, y de corte transversal; en la cual se analizaron 1082 recetas médicas mediante los formatos Excel, Word office, y para comprobar las interacciones farmacológicas se utilizó las bases de datos, Drug Bank.com, Drug Interactions Checker en línea. Según la frecuencia porcentual de interacciones farmacológicas el 67.85% si presentan interacción farmacológica y el 32.15% no presentan interacción farmacológica; según el número de interacciones farmacológicas por receta el 72.56% presentaron 1 interacción, seguido del 12.31% presentaron 2 interacciones; las asociaciones farmacológicas más refuentes fueron Paracetamol + Amoxicilina con el 6.65%, seguido de Dexametasona + Diclofenaco con 6.01% y la Tetraciclina + Fitomenadiona con el 5.08%; el tipo de interacción farmacológica más frecuente fueron farmacocinéticas con el 65.62 %, y el 34.38% fueron farmacodinamicas; según el tipo de severidad el 48.49% fueron menores, seguido de moderado con un 42.70%. Se concluye que en la actualidad las interacciones farmacológicas siguen presentes en las recetas prescritas, la mayor parte de las interacciones farmacológicas no tienen mucha relevancia clínica, pero la administración continua de estos fármacos puede verse alterado la acción de los medicamentos reduciendo o incrementando su efecto, por ende, el tratamiento farmacológico. Este estudio aportara información que brindara a un mejor uso de estos medicamentos en estudio y a la vez un mejor tratamiento.
Discipline: Farmacia y Bioquímica
Grade or title grantor: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Químico Farmacéutico
Juror: Alva Borjas, Marco Antonio; Ocampo Rujel, Percy Alberto; Camones Maldonado, Rafael Diomedes
Register date: 3-Apr-2024; 3-Apr-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons