Look-up in Google Scholar
Title: Diseño de un sistema de costos por órdenes de trabajo para determinar el margen de contribución del servicio de añejado en una empresa molinera, 2018
Advisor(s): Garces Angulo, Jorge Alberto
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Abstract: La presente investigación, es de gran relevancia, porque en su gran mayoría las organizaciones desconocen de los costos incurridos en la fabricación de los artículos; como consecuencia de no contar con un sistema de costos. El estudio se realizó con el objetivo de diseñar un sistema de costos por órdenes de trabajo para determinar el margen de contribución del servicio de añejado de arroz en la empresa molinera, 2018. La investigación fue de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, de diseño no experimental, transversal descriptivo, teniendo como método el teórico y se usó la técnica de la observación, la encuesta que tuvo como instrumento la guía de entrevista. Se llegó a concluir que, al diseñar un sistema de costos por órdenes de trabajo se determinó que la empresa maneja costos de manera empírica, el área de control de calidad no ingresa la materia prima con los estándares establecidos; la capacidad de las añejadoras son de 775 sacos arroz de 49kg y las unidades producidas tuvieron un total de 104,636 sacos de arroz de 49kg, en el periodo 2018; la identificación de los elementos del costo se tuvo que la materia prima fue de S/10,837, 179.14, mano de obra directa anual es de S/43 200.00 soles; CIF con S/329,465.74; el margen porcentual en la Añejadora 3 fue 2.74%, analizando la producción del tipo de arroz que más se vende en el molino, esto supera los costos variables y la cuantificación de las unidades producidas se registró una pérdida de 44,164 sacos de arroz, como consecuencia del ingreso de materia prima del arroz con bastante quebrado y las paradas de producción, dificultando obtener lo que espera la organización. El diseño planteado logró identificar y distribuir los costos de manera rápida y eficiente, además de ser un instrumento de apoyo que permita conocer el margen de ganancia que la empresa posee en un momento y tiempo determinado.
Discipline: Contabilidad
Grade or title grantor: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Contador Público
Juror: Torres Gálvez, César Augusto; Rodas Sosa, Walter Manuel; Garces Angulo, Jorge Alberto
Register date: 19-Nov-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons