Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Mesta Delgado, Rosio del Pilar (es_PE)
Almeida Orrillo, Walter Leonel (es_PE)
Chiclayo (es_PE)
Almeida Orrillo, Walter Leonel (es_PE)
2018-09-12T15:37:54Z (es_PE)
2018-09-12T15:37:54Z (es_PE)
2018 (es_PE)
Almeida W. Revisión crítica: Factores de riesgo para el desarrollo del síndrome confusional agudo en adultos mayores hospitalizados en el servicio de emergencia [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2018. (es_PE)
RTU001283 (es_PE)
http://hdl.handle.net/20.500.12423/1351 (es_PE)
El presente estudio secundario tiene como objetivo identificar los factores de riesgo para el desarrollo del sindrome confusional agudo en los adultos mayores internados en el área de emergencia. La metodología empleada fue la enfermería basada en la evidencia (EBE). La pregunta clínica formulada fue: ¿cuáles son los factores de riesgo para el desarrollo del síndrome confusional agudo en adultos mayores hospitalizados en el servicio de emergencia?, la búsqueda de artículos se realizó en las siguientes bases de datos: Proquest, Epistemónikos, Scielo, Pubmed. Los artículos seleccionados pasaron por un filtro de validación: guía de validez y utilidad aparentes de Gálvez Toro, pasaron el filtro 5 investigaciones. Se seleccionó finalmente una revisión sistemática con meta análisis cuyo nivel de evidencia II-2 y su grado de recomendación A. La respuesta a la pregunta clínica considera que: ciertos factores de riesgo se asocian consistentemente con el delirio incidental. Algunos de estos pueden ser modificables, por ejemplo, factores relacionados con la enfermedad médica, anomalías de laboratorio como baja albúmina y polifarmacia. Otros no son modificables, por ejemplo, la edad, el sexo y la demencia, pero aún son clínicamente útiles para resaltar qué pacientes corren mayor riesgo. Es por ello; que los profesionales de la salud deben interiorizar tanto conocimientos como habilidades para fomentar un buen manejo en la detección precoz y un adecuado procedimiento terapéutico en los servicios de emergencia. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Confusión (es_PE)
Ancianos (es_PE)
Hospitalizados (es_PE)
Emergencia (es_PE)
Revisión crítica: Factores de riesgo para el desarrollo del síndrome confusional agudo en adultos mayores hospitalizados en el servicio de emergencia (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicina (es_PE)
Enfermería en Emergencias y Desastres (es_PE)
Segunda Especialidad de Enfermería en Emergencias y Desastres (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad (es_PE)
17535757 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0003-4635-3170 (es_PE)
43524814 (es_PE)
021069 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico (es_PE)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons