Look-up in Google Scholar
Title: Productividad laboral y protección social de las mypes en el sector comercio de la ciudad de Chiclayo
Advisor(s): León de la Cruz, Carlos Alberto
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Issue Date: 2013
Institution: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Abstract: La presente investigación analiza la relación entre la productividad laboral y los principales factores que explican su crecimiento, cuya principal variable explicativa tenemos a la protección social y su influencia en la productividad laboral de las mypes del sector comercio de la ciudad de Chiclayo. Se evalúa el efecto que tiene la inversión en activos fijos dentro de la productividad, evidenciando que a medida que la inversión suba, el tamaño de las mypes; medidas según el número de trabajadores, aumenta. Nuestra principal variable explicativa es la protección social, y su gran influencia dentro de la relación positiva que presenta frente a la productividad laboral de las mypes, ya que a medida que las empresas aumentan de tamaño en número de trabajadores, las mypes tienden a asegurar a sus trabajadores a los diferentes sistemas de protección social que existen ya sea a través de los Sistemas de Salud y AFP, llegando a una protección máxima cuando los trabajadores cuentan con ambos sistemas de protección social, que incide mucho dentro de la productividad, ya que a través de las evaluaciones realizadas a través de nuestro modelo econométrico, obtenemos la gran influencia que mantiene la protección social en la productividad laboral de las mypes, así como aumenta las otras variables explicativas inmersas dentro del modelo no lineal, para lo cual se ha hecho uso de variables con logaritmos, ya que nuestras variables presentan una tendencia no lineal. Resultó que nuestro modelo no lineal es relevante para descifrar la relación de las variables explicativas respecto a la productividad laboral, medida a través del nivel de ventas mensual de las mypes. Todas las variables de estudio muestran una significancia menor al 5% y estar libres de problemas de heterocedasticidad, correlación y gozar de parámetros de suficiente estabilidad.
Discipline: Economía
Grade or title grantor: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Economista
Register date: 17-Nov-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons