Look-up in Google Scholar
Title: El uso de las nuevas tecnologías crediticias y su repercusión en la gestión del crédito en la empresa financiera proempresa, en Lima, al 2019
Advisor(s): Saenz Arenas, Esther Rosa
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Nacional Federico Villarreal
Abstract: El tema de investigación titulado "El uso de las Nuevas Tecnologías Crediticias y su repercusión en la Gestión del Crédito en la Empresa Financiera Proempresa, en Lima, al 2019" tuvo como objetivo determinar las acciones y procedimientos que hacen uso de las Nuevas Tecnologías Crediticias y cómo repercuten en la Gestión del Crédito en la mencionada empresa financiera. En cuanto al método de investigación, se seleccionó un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, utilizando un diseño no experimental de estudio de caso cualitativo y diseño fenomenológico. La metodología elegida para llevar a cabo el estudio fue la del estudio de casos. Dentro del marco teórico, se abordaron los temas de las nuevas tecnologías crediticias, la gestión del crédito y la empresa financiera Proempresa. La idea central de la investigación se enfoca en describir las nuevas tecnologías crediticias utilizadas en la gestión del crédito, identificando dimensiones e indicadores para cada variable analizada. La conclusión final es que el uso de las nuevas tecnologías crediticias implica el conocimiento y aplicación de acciones, técnicas y procedimientos que utilizan la tecnología crediticia para lograr una gestión de crédito eficiente. Las innovaciones financieras impulsadas por la tecnología pueden tener un impacto significativo en la creación de nuevos modelos de negocio, aplicaciones y productos en el ámbito financiero
Discipline: Finanzas
Grade or title grantor: Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado
Grade or title: Maestro en finanzas
Juror: Flores Sotelo, Willian Sebastian; Flores Palomino, Floresmilo; Atoche Wong, Raquel Leonor
Register date: 8-Nov-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons