Look-up in Google Scholar
Title: La vulneración del derecho a suceder respecto al reconocimiento post mortem de la unión de hecho, en la ciudad de Huancayo, 2018
Advisor(s): Calderon Villegas, Luis Alfredo
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 8-Nov-2023
Institution: Universidad Peruana Los Andes
Abstract: La tesis parte del siguiente problema: ¿de qué manera se vulnera el derecho a suceder respecto al reconocimiento post mortem de la unión de hecho, en la ciudad de Huancayo, 2018?; siendoel objetivo: determinar de qué manera se vulnera el derecho a suceder respecto al reconocimiento post mortem de la unión de hecho, en la ciudad de Huancayo, 2018, asimismo se plantea como hipótesis de investigación la siguiente: el derecho a suceder se vulnera respecto al reconocimiento post mortem de la unión de hecho al no existir un pleno reconocimiento jurídico una vez fallecido el causante, en la ciudad de Huancayo, 2018.; la investigación se ubica dentro del tipo jurídica social, en el nivel descriptivo; la población se encuentraconformada por abogados en Derecho Civil de la ciudad de Huancayo, que de acuerdo al presente caso, serán considerados en el número de 50. Asimismo, la muestra se encuentra constituida por abogados de la ciudad de Huancayo, que, de acuerdo al presente caso, serán considerados en el número de 45 abogados en Derecho Civil. El tipo de muestreo que se utiliza es el muestreo probabilístico aleatorio simple. Se utilizaron los métodos: inductivo – deductivo. Para la recolección de información se utilizará la observación y la entrevista, y como instrumento de recolección de datos se empleará el cuestionario. Como conclusión se ha mencionado lo siguiente: el análisis teórico, normativo y jurisprudencial ha determinado que en el caso del reconocimiento a posteriori de la unión de hecho, los derechos sucesorios se ven afectados porque las personas distintas de los convivientes no tienen derecho a realizar el proceso administrativo o judicial de reconocimiento de la unión de hecho después de la muerte por causa de muerte. El acto de reconocimiento, desconociéndose la oportunidad y los intereses económicos y morales de los hijos o personas interesadas en dicho reconocimiento Los resultados muestran que el derecho al éxito en el derecho civil peruano se resiente en el caso del reconocimiento ex post facto en el caso de uniones de hecho, ya que las personas distintas de los convivientes no tienen derecho a realizar trámites administrativos o judiciales para el reconocimiento en caso de destitución, muerte del matrimonio de hecho.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grade or title: Abogada
Juror: Montero Yaranga Isaac Wilmer; Vivanco Vasquez Hector Arturo; Azocar Yupanqui Gremy Sonia
Register date: 6-Dec-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons