Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Nuñez Ancassi, Lucia (es_PE)
Chaupis Huaroc, Lizeth (es_PE)
Pajar Huaman, Grimy Kamely Xiomara (es_PE)
2024-03-11T22:01:38Z
2024-03-11T22:01:38Z
2024-03-11T22:01:38Z
2024-03-11T22:01:38Z
2024
Chaupis, L. y Pajar, G. (2024). Factores de riesgo asociados a la ictericia en neonatos a término en el Centro de Salud Chilca de noviembre del 2022 a marzo del 2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Enfermería, Escuela Académico Profesional de Enfermería, Universidad Continental, Huancayo, Perú. (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14171
La finalidad de la investigación fue “identificar los factores causales que se relacionar con la aparición de ictericia en todos los neonatos a término dentro del Centro de Salud Chilca durante el lapso incluido entre noviembre de 2022 y marzo de 2023”. El diseño utilizado fue de tipo no experimental, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo constituida por 200 historias clínicas de neonatos a término del establecimiento de salud. El instrumento de recolección de datos fue una ficha técnica validada por tres expertos. Los hallazgos señalan que el 77,5 % de los lactantes muestran ictericia, el 22,5 % no manifiestan esta afección. Las causas relacionadas a la presencia de ictericia materna y neonatal es la edad gestacional (X2 = 9,959; valor p = 0,002), la lactancia materna exclusiva (X2 = 17,664; valor p = 0,000), edad de la madre (X2 = 10,430; p valor = 0,005) y grupo Rh materno (X2 = 10,720; p valor = 0,001). La conclusión refiere que existe una incidencia alta de ictericia en los neonatos, la edad gestacional y lactancia materna exclusiva; y los factores maternos asociados son edad de la madre y grupo Rh materno, son las causas más frecuentes al desarrollo de la ictericia neonatal. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
51, [10] páginas (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Continental (es_PE)
Acceso abierto (accessRights)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - Continental (es_PE)
Universidad Continental (es_PE)
Neonatología (es_PE)
Factores de riesgo (es_PE)
Factores de riesgo asociados a la ictericia en neonatos a término en el Centro de Salud Chilca de noviembre del 2022 a marzo del 2023 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) (es_PE)
Universidad Continental. Facultad de Ciencias de la Salud. (es_PE)
Enfermería (es_PE)
Licenciada en Enfermería (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
46551848
https://orcid.org/0000-0003-4748-4754 (es_PE)
74060483
74060483
913016 (es_PE)
Orcon Vilchez, Isabel (es_PE)
Del Pino Moreyra, Jenny (es_PE)
Perez Gutarra, Guillermina Delia (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons