Look-up in Google Scholar
Title: Del Muro de Berlín a Museos y embajadas: La resignificación del grafiti de Thierry Noir como resultado de su reproducción y exhibición en espacios institucionalizados
Advisor(s): Tavera Tavera, Anita Cecilia
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Issue Date: 5-Mar-2024
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: Esta tesis tiene como objeto de estudio la iconografía grafiti realizada por el artista francés Thierry Noir y los significados con los que se puede vincular su obra en dos momentos en concreto. El primer momento se desarrolla cinco años antes de la caída del Muro de Berlín, cuya materialidad fue usada por el artista a manera de lienzo para sus dibujos. El segundo momento se gesta luego de la caída, cuando ciertos espacios institucionalizados, como museos y embajadas, le solicitan reproducir esa iconografía a fin de exhibirla en sus instalaciones. La investigación propone, como resultado de la reproducción y exhibición del grafiti de Thierry Noir en estos espacios, que las narrativas construidas a partir de los discursos curatoriales e institucionales resignifican la obra del artista, debido al alejamiento del contexto y condiciones originales de su creación. Dicha resignificación alude a nuevos significados vinculados con la memoria y libertad, en contraste con el sentido primigenio de la intervención artística, que tuvo un carácter transgresor y de resistencia. En el primer capítulo argumenta que el grafiti realizado por Thierry Noir, durante el periodo 1984-1989, tuvo un significado vinculado a un arte transgresor y de resistencia. Posterior a la caída del Muro se ejemplifica, como un precedente de validación, la comisión del grafiti de Thierry Noir, en el memorial al aire libre conocido como East Side Gallery, creado en 1990. El segundo capítulo examina los nuevos espacios institucionales, donde el grafiti de Thierry Noir es encargado, reproducido sobre diferentes soportes y, finalmente, exhibido. A partir de ello, se elabora una aproximación que permita interpretar los procesos y criterios de validación a partir de los cuales se requirió específicamente al mencionado artista y a su tan característica iconografía. El tercer capítulo analiza la resignificación del grafiti de Thierry Noir al interior de estos espacios, en el sentido de las narrativas vinculadas con la obra visual, al ser parte de un discurso curatorial e institucional. Este análisis tiene como base los discursos de memoria y libertad y cómo estos funcionan a manera de guía, a fin de explorar las narrativas cuyo propósito es mirar, a través de grafiti de Thierry Noir, tanto el pasado como el futuro.
Discipline: Historia del Arte y Curaduría
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.
Grade or title: Maestro en Historia del Arte y Curaduría
Juror: Rodriguez Barreno, Mariana De Jesus; Castro Sajami, Carlos Alfredo; Tavera Tavera, Anita Cecilia
Register date: 5-Mar-2024; 5-Mar-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons