Look-up in Google Scholar
Title: Diseño de un modelo de gestión aplicando la metodología PDCA para mitigar el incumplimiento en la entrega de pedidos de la línea de producción de pinceles en la empresa Wilgar SA
Advisor(s): Castro Rangel, Percy Roberto
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 14-Nov-2023
Institution: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Abstract: Wilgar is a Peruvian company with over 30 years in the national market, whose vision is to expand its presence in Latin America. The first step was to prepare an analysis of the commercial information that allowed us to understand the production lines, the main clients, and commercial conditions. Secondly, it was essential to understand the manufacturing process, the plant layout, and the supply of raw materials. Finally, it was of vital importance to organize working groups involving personnel from different areas, where it was possible to obtain firsthand information to complete the 360-degree view of the information needed to identify the issues to consider for the document's preparation. With this information, it was possible to create an ISHIKAWA diagram to identify the root cause of the problem, which is related to order non-compliance. For this reason, our focus is on improving the production process, which is why we use the PDCA methodology and tools such as Poka Yoke, BMP, KAIZEN, ABC Diagram, and MRP to identify the activities that need to be regulated for a more dynamic and efficient process. With these elements, it will be possible to conduct simulations in the Arena tool to obtain scenarios in which we can maximize the use of resources and minimize waste.

Wilgar es una empresa peruana con más de 30 años en el mercado nacional, cuya visión es extender su presencia en América latina. El primer paso fue elaborar un análisis de la información comercial que nos permitió conocer las líneas de producción, los principales clientes y condiciones comerciales. En segundo lugar fue muy importante conocer el proceso de fabricación, la distribución de planta y el abastecimiento de materias primas. Finalmente, fue de vital importancia organizar mesas de trabajo con la participación del personal de las diversas áreas, dónde fue posible obtener información de primera mano para cerrar el 360 de la información que nos permita identificar la problemática a tener en cuenta para la elaboración del documento. Con esta información fue posible elaborar el diagrama de ISHIKAWA para poder identificar la causa raíz del problema, que está relacionada al incumplimiento de pedidos. Por esta razón, nuestro enfoque está vinculado a la mejora del proceso productivo, motivo por el cual hacemos uso de la metodología PDCA y de herramientas como Poka Yoke, BMP, KAIZEN, Diagrama ABC y MRP con el propósito de identificar las actividades en las que debemos regular la operación para conseguir un proceso más dinámico y eficiente. Con estos elementos será posible elaborar simulaciones en la herramienta Arena para obtener escenarios en los que podamos maximizar el uso de los recursos y minimizar los desperdicios.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)
Grade or title: Ingeniero industrial
Juror: Castro Rangel, Percy Roberto; Bravo Orellana, Miriam
Register date: 5-Mar-2024; 5-Mar-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons