Look-up in Google Scholar
Title: Planificación curricular pedagógica para mejorar la atención a la diversidad inclusiva del nivel primaria estatal de la Red Tambogrande 2023
Advisor(s): Jurado Fernández, Cristian Augusto; Lozano Rivera, Martín Wilson
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 2023
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La educación inclusiva es de gran importancia porque permite atender a todos los estudiantes si exclusión, pero a pesar de que existe normativas emitidas por el estado como la ley de educación inclusiva 30797 no se ha podido asegurar con éxito en el Perú, ya que son pocos los docentes que realizan adecuaciones y adaptaciones en la aplicación de estrategias, en el uso de materiales y en una evaluación que sea más efectiva que permita atender a la gran diversidad de estudiantes razón por lo cual es necesario fortalecer a los docentes desde la planificación curricular para el logro de mejores aprendizajes El estudio tuvo como objetivo Proponer un programa de planificación curricular para mejorar la atención a la diversidad inclusiva del nivel primaria estatal de la Red Tambogrande, 2023.Se desarrolló una investigación básica de nivel correlacional, bajo un enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 115 docentes inclusivos y la muestra por 103 docentes seleccionados por muestreo aleatorio estratificado. Respecto al objetivo general está dado por: Proponer un programa de planificación curricular para mejorar la atención a la diversidad inclusiva del nivel primaria estatal de la Red Tambogrande, 2023.Se empleó una guía de cuestionario para medir las dos categorías: Planificación curricular y diversidad inclusiva. En los resultados del estudio se logró establecer que el nivel de diversidad inclusiva según los docentes de educación primaria de la Red Tambogrande de la UGEL, posee un nivel medio (74,7%), también un 24,3% de docentes perciben la diversidad inclusiva en un nivel alto; solamente un 1,0% evalúa la diversidad inclusiva en un nivel bajo. Como conclusión principal se tuvo que la planificación curricular desempeña un papel significativo en la promoción de la diversidad inclusiva entre los docentes de educación primaria en la Red Tambogrande de la UGEL, 2023. La planificación, cuando se realiza con enfoque innovador y estratégico, fortalece las experiencias educativas inclusivas, permitiendo a los docentes atender de manera efectiva a la diversidad pedagógica del aula.
Note: Piura; Escuela de Posgrado; Inclusión y Democracia; Educación y calidad educativa; Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles; Educación de calidad
Discipline: Doctorado en Educación
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Doctor en Educación
Juror: Burga Bustamante, Yrma; Lozano Rivera, Martin Wilson; Jurado Fernandez, Cristian Augusto
Register date: 22-Feb-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons