Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Mucha Torre, Miguel
Tarazona Sánchez, Nazka Ximena
2024-01-23T15:44:31Z
2024-01-23T15:44:31Z
2024-01-23T15:44:31Z
2024-01-23T15:44:31Z
2023
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13946
En nuestro país, la mala gestión de residuos sólidos es un problema que viene siendo trabajado de manera ineficiente por las autoridades e inclusive por la misma población. Calles acumuladas de basura, botaderos ilegales y la falta de costumbre para segregar en el hogar lo demuestran. Este problema viene generando focos infecciosos debido a que se encuentra en el subsuelo sin tratamiento o en algunos casos es quemada, y con ello generando mayor contaminación. Por lo que, se podría resumir en tres puntos las principales causas que llevan a este problema: 1) la falta de sensibilización de las personas; 2) la escasa cultura de la segregación de residuos; y 3) el financiamiento, ya que no basta solo con pagar los arbitrios, sino que además las municipalidades deben establecer este tema en sus presupuestos (Calle, 2015). Para este trabajo de investigación, se trabajó con el distrito de Pachacamac debido a su gran déficit en el manejo de sus residuos sólidos y su problema con la informalidad. El estudio recopila toda la información relevante sobre segregación de residuos sólidos y la predisposición para hacerlo desde casa. Todo ello con la finalidad de elaborar y ejecutar un plan de sensibilización y desarrollo de capacidades orientado a la mejora en la habilidad del poblador pachacamino para segregar sus residuos sólidos, tomando como referencia el código de colores para el almacenamiento de los residuos solidos. de carácter voluntario, establecido en la normativa técnica peruana. (es)
Tesis (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad San Ignacio de Loyola (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Universidad San Ignacio de Loyola (es_ES)
Repositorio Institucional - USIL (es_ES)
Desperdicio
Ingeniería ambiental
Eliminación de desechos
Contaminación
Influencia del desarrollo de capacidades en la separación en fuente de residuos sólidos en Manchay-Pachacamac (es)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Ambiental (es_ES)
Ingeniería (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Ingeniero Ambiental (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
40007126
https://orcid.org/0000-0003-3449-2210
70654970
521066
Cosme Pecho, Renzon Daniel
Zegarra Choque, July
Loja Herrera, Berta
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons