Look-up in Google Scholar
Title: Reparación de fenestración ósea vestibular antero superior con tratamiento de ortodoncia asistido con laser de baja potencia
Advisor(s): Miranda Zamalloa, Yesselin Margot
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Issue Date: 9-Dec-2021
Institution: Universidad Privada San Juan Bautista
Abstract: Las fenestraciones óseo vestibulares causadas por movimientos ortodónticos no controlados hacia huesos corticales delgados en la zona vestibular o las zonas lingual o palatina, no solo se pueden tratar con procedimientos invasivos como cirugías sino también se puede proceder conservadoramente con movimientos ortodónticos y con láser de baja potencia 1 . El presente reporte describe a un paciente que procuraba un tratamiento de ortodoncia debido a que “quería mejorar su línea de sonrisa”, la cual mostraba una retroinclinación de los incisivos superiores con exposición excesiva de la encía. Después del análisis de los exámenes auxiliares, se diagnóstico: Fenestración ósea vestibular a nivel de las piezas 1.1, 1.2, 2.1, 2.2. El tratamiento empleado consistió en combinar el tratamiento ortodóntico y la laserterapia para estimular la regeneración ósea vestibular a fin de propiciar las condiciones para conseguir la reparación de la lesión que es el cierre de la fenestración, mientras que se conseguían resolver los requerimientos estéticos que el paciente buscaba inicialmente. La terapia ortodóntica buscó lograr el movimiento hacia palatino de las raíces de los dientes anterosuperiores, complementada con resortes de torque individual, también llamados “torque springs”, además los dientes fueron irradiados con láser de baja potencia infrarrojo con longitud de onda de 810nm (nanómetros) y 6J (Joules) de energía para cada diente, aplicándolo cada 2 semanas durante los 17 meses que duró el tratamiento. La evaluación de control fue radiológica y tomográfica, 5 al inicio y al final del tratamiento. La tomografía final evidenció la correcta posición de las raíces en el maxilar, además, se observó la reparación total de las fenestraciones a nivel de los ápices de las piezas 11, 1.2 y 2.1, mientras que en la pieza 2.2 la reparación fue parcial. Con estos datos se puede concluir que el tratamiento de ortodoncia asistido con terapia láser de baja potencia es efectivo para la reparación de las fenestraciones óseo vestibulares. Palabras clave Terapia por luz de baja intensidad (DeCS), terapia por láser (DeCS), regeneración ósea (DeCS), ortodoncia correctiva (DeCS), ortodoncia (DeCS), regeneración ósea (DeCS)
Discipline: Segunda Especialidad de Estomatología en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar
Grade or title grantor: Universidad Privada San Juan Bautista - Escuela de Posgrado
Grade or title: Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar
Juror: Blanco García, Luz
Register date: 3-Mar-2022; 3-Mar-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons