Look-up in Google Scholar
Title: Riesgo ergonómico en el personal de salud que labora en la Clínica de Salud Ocupacional PREVECON Lima 2023
Advisor(s): Bustamante Paredes, Rina
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Issue Date: 24-Aug-2023
Institution: Universidad Privada San Juan Bautista
Abstract: Introducción: Los trabajadores se encuentran expuestos a nivel de las empresas a diversos factores o hechos que pueden alterar su salud, debido muchas ves a las posiciones incorrectas, equipos de trabajo inadecuados, exceso de horas laborables generados por la demanda de trabajo sobre todo cuando se refiere a la atención del paciente. Objetivo: Determinar el riesgo ergonómico en el personal de salud que labora en la Clínica de salud ocupacional PREVECON Lima 2023.Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, instrumento un cuestionario de 16 ítems, población y muestra 80 participantes. Resultados: El 48% de los participantes tienen entre 24 a 30 años de edad, 79% de sexo femenino, 45% personal administrativo,50% solteros. El 53% de los participantes presentan un nivel medio de riesgo ergonómico, 30% bajo, 17% alto. Riesgo ergonómico ambiental el 60% de los participantes presentan un nivel alto, 28% medio, 12% bajo. En la dimensión geométrico el 58% es medio, 30% es alto, 12% es bajo. Riesgo ergonómico temporal el 60% de los participantes presenta un riesgo alto, 40%medio, 10% bajo.
Discipline: Enfermería
Grade or title grantor: Universidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciada en Enfermería
Juror: Flores Laiza, Luzmelda; Diaz Godiño, Jessica; Choy Zavala, Nery
Register date: 29-Sep-2023; 29-Sep-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons