Buscar en Google Scholar
Título: Comparación de las dimensiones de arcos dentarios en escolares de 8 a 13 años de edad con diferente estado nutricional
Asesor(es): Portocarrero Reyes, Weyder
Palabras clave: SobrepesoArco dentarios
Fecha de publicación: 2016
Institución: Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
Resumen: Objective: To compare the dimensions of the dental arches in school children 8-13 years of age with different nutritional status. Materials and Methods: A prospective, transversal, comparative and observational study. Two groups of school curricula normal weight and overweight school, for which 27 study models were used for each group were evaluated. Measures intercanine width top and bottom as well as upper and lower intermolar width of each study model with digital vernier caliper is taken. The data collected will be processed in an automated manner in SPSS Statistics 22.0 (IBM, Armonk, NY, USA) .It used to compare and determine the nutritional status and sex according to the Student t-test for independent groups with a level of statistical significance of 0.05. Results: There were statistically significant differences in the widths intercaninos and upper and lower intermolar in school from 8 to 13 years old with different nutritional status (p <0.05) Conclusions: In the group studied changes intercanine Width (AIC) and intermolar wide (AIM), are important, as are the measures that will be present in the mixed dentition to the permanent dentition reached; which will help us as a preferred factor for the treatment and rehabilitation of the population.

Objetivo: Comparar las dimensiones de los arcos dentarios en escolares de 8 a 13 años de edad con diferente estado nutricional. Materiales y Método: Se realizó un estudio prospectivo, transversal, comparativo y observacional. Se evaluaron dos grupos de estudio escolares con peso normal y escolares con sobrepeso, para los cuales se utilizaron 27 modelos de estudio para cada grupo. Se tomaron las medidas del ancho intercanino superior e inferior así como ancho intermolar superior e inferior de cada modelo de estudio con un VERNIER calibre digital. Los datos recolectados serán procesados de manera automatizada en el programa estadístico SPSS Statistics 22.0 (IBM, Armonk, NY, USA) .Se empleará para la comparar y determinar según estado nutricional y sexo la prueba T de Student para los grupos independientes con un nivel de significancia estadística de 0.05. Resultados: Hubo diferencia significativa en los anchos intercaninos e intermolares superiores e inferiores en los escolares de 8 a 13 años de edad con diferente estado nutricional (p<0.05) Conclusiones: En el grupo estudiado los cambios en ancho intercanino (A.I.C) y ancho intermolar (A.I.M), son importantes, ya que son las medidas de que van estar presentes durante la dentición mixta hasta llegara a la dentición permanente; los cuales nos van ayudar como un factor predilecto para el tratamiento y rehabilitación de la población.
Disciplina académico-profesional: Estomatología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humana
Grado o título: Cirujano Dentista
Fecha de registro: 5-oct-2016; 5-oct-2016



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.