Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de comunicación participativa en espacios públicos para mejorar la calidad de vida de los pobladores del sub sector B, Víctor Raúl Haya de la Torre, del distrito de Laredo – 2017
Asesor(es): Bardales Vásquez, María
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad Privada Antenor Orrego
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general de la investigación determinar los aspectos que permitan generar una propuesta de comunicación participativa en los espacios públicos para mejorar la calidad de vida de los pobladores. Se evidenció que éstos forman parte del proceso participativo: diagnóstico participativo, diseño de una estrategia de comunicación, diseño de los mensajes y de los temas de discusión, desarrollo de métodos y materiales de comunicación; promoviendo el involucramiento de las autoridades, comunidad en general y actores sociales. La metodología fue de tipo mixta, lo que nos permitió lograr mayor entendimiento del fenómeno de estudio; se empleó la encuesta, focus group y entrevistas a profundidad. La población estuvo constituida por el sector B, Víctor Raúl Haya de la Torre del distrito de Laredo, conformada por 580 viviendas con un promedio de tres personas mayores de 18 años. Se consideró una muestra no probabilística por conveniencia lo que permitió generar acercamiento con la comunidad en los talleres participativos para el diagnóstico, priorización de problemas y soluciones. Asimismo, se logró recabar información tanto por las autoridades y actores sociales. Se identifica que la principal necesidad es la seguridad ciudadana en dos grupos etarios, el primero se cuenta a las personas que tienen entre 26 a 35 años y el segundo las que tienen 56 a 65 años. Por lo último, se formula una propuesta de comunicación participativa que permita mejorar sostenidamente la calidad de vida de los pobladores teniendo como finalidad empoderar a la comunidad y generar un ecosistema de participación que los ayude a disminuir los problemas sociales que los afecta actualmente

The objective of this research was to allow the permission to generate a proposal of participatory communication in public spaces to improve the quality of life of the inhabitants, in the same it was evidenced what are the elements that are part of the participatory process: A communication strategy - design of messages and discussion topics - development of communication methods and materials, which promotes the involvement of authorities, community in general and social actors. The methodology used by the research group and by the research genre was of mixed type, which did not allow to reach a greater understanding of the phenomenon of study; for this purpose, the survey was used as a quantitative technique, in addition to the focus group and interviews to a qualitative depth. The study population was constituted by the population of the Victor Raúl Haya de la Torre sector B, of the district of Laredo, province of Trujillo, conformed by 580 homes with an average of three people older than 18 years in each one, Non-probabilistic sample for convenience Which allowed us to generate rapprochement with the community, which contributed to the participatory workshops for the diagnosis and prioritization of problems and solutions. Likewise, it was possible to gather information both by the local, district and local authorities, together with social actors that in some other way influence the decision-making of the sector B. The reality of the population to which the instrument is applied shows that the main need of citizen security, and the two groups and the mayor relevance, the first is the people who are between 26 to 35 years and the second the Who are 56 to 65 years old. Therefore, and taking into account the information obtained in this research, a proposal for participatory communication was formulated, through interventions in public spaces, that allows to improve the quality of life of the inhabitants of subsector B, Víctor Raúl Haya of the Torre del Laredo district.
Disciplina académico-profesional: Ciencias de la Comunicación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias de la comunicación
Grado o título: Licenciado en ciencias de la comunicación
Fecha de registro: 11-nov-2020; 11-nov-2020



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.