Look-up in Google Scholar
Title: Propuesta de un modelo de optimización de procesos utilizando Estudio de métodos y SMED para mejorar la eficiencia en la línea del proceso en una MYPE productora de Autopartes en Lima-Perú
Other Titles: Proposal of a process optimization model using the study of methods and SMED to improve the efficiency of the process line in an MSE Autoparts producer in Lima-Peru
Advisor(s): Arrieta Gallardo, Roger Felix
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 17-Nov-2023
Institution: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Abstract: This research examines the impact of production strategies to improve competitiveness in the growing auto parts export market in the region, 96% of which is led by micro and small companies. The main objective was to increase efficiency in the gasket production line of a microenterprise in the sector in order to reduce its hidden costs. SMED and Method Study methodologies were implemented, supported by change management strategies, to significantly reduce unproductive times, produced in the setup and ring filing operations, respectively. In terms of results, a 53% reduction in setup times, a 24% reduction in the ring filing operation and a 6.88% increase in the overall efficiency of the production line were achieved, leading to an approximate 59% reduction in the economic impact of the problem. The implementation of these techniques not only improved process efficiency, but also led to an improvement in product quality by eliminating unnecessary activities that did not add value. To conclude, the relevance of this research is highlighted as a management model that could be replicated by other companies in the same sector with similar challenges, offering the possibility of improving the efficiency of their production lines through process optimization, underlining the importance of training in the acceptance and adoption of new methods by the personnel.

La presente investigación examina el impacto de estrategias de producción para mejorar la competitividad en el creciente mercado de exportación de autopartes en la región, liderado en un 96% por micro y pequeñas empresas. El objetivo principal fue aumentar la eficiencia en la línea de producción de empaquetaduras en una microempresa del sector con la finalidad de reducir sus costos ocultos. Se implementaron las metodologías de SMED y Estudio de Métodos, respaldadas por estrategias de gestión del cambio, para disminuir significativamente los tiempos improductivos, producidos en las operaciones de setup y de limado de anillos, respectivamente. A nivel de resultados se logró una reducción del 53% en los tiempos de setup, un 24% en la operación de limado de anillos y un incremento del 6.88% en la eficiencia general de la línea de producción, lo que llevó a una disminución aproximada del 59% del impacto económico del problema. La implementación de estas técnicas no solo mejoró la eficiencia del proceso, sino que también condujo a una mejora en la calidad del producto al eliminar actividades innecesarias que no agregaban valor. Para terminar, se destaca la relevancia de esta investigación como un modelo de gestión que podría ser replicado por otras empresas del mismo sector con desafíos similares, ofreciendo la posibilidad de mejorar la eficiencia de sus líneas de producción mediante la optimización de procesos, subrayando la importancia de la capacitación en la aceptación y adopción de nuevos métodos por parte del personal.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero industrial
Juror: García Corzo Juan Carlos; Escobar Urueña Marcela
Register date: 17-Jan-2024; 17-Jan-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons