Look-up in Google Scholar
Title: Implementación de la sinergia del sistema BIM 5D y Last Planner System para un proyecto de edificación con área limitada de ejecución en la etapa de casco y acabados (tarrajeo, asentado de ladrillo y contrapiso) ubicado en Lima, Perú
Advisor(s): Zapata Carreño, Jaime Francisco
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 27-Jun-2023
Institution: Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract: La tesis comprende la implementación de dos diferentes sistemas, en conjunto, con el fin de planificar y controlar tanto el tiempo como el presupuesto de la ejecución de un edificio multifamiliar hasta la fase del casco gris. Esta cuenta con un área limitada de trabajo para su desarrollo con el fin de lograr la optimización en cuanto a la productividad. Asegurando la calidad y eliminando el despilfarro durante el proceso de construcción. Tendrá como objeto de estudio una edificación multifamiliar de 11 pisos, 1 azotea y 2 sótanos que cuenta con 350 m2 de área de terreno. Enfocandonse a la ejecución del piso típico de construcción. El presupuesto total inicial proyectado es de aproximadamente 4’250,938.84 millones de soles incluyendo i.g.v., gastos generales y utilidad. Sin embargo, el monto varió debido a la pandemia de la Covid 19, que ocurrió desarrollando el documento de tesis. Se desarrolló en un periodo de ejecución de 10 meses, cuyos valores resultan de un modelo de trabajo sin el uso de los sistemas BIM y Lean Construction. El cual se va a comparar con la sinergia de los sistemas anteriormente mencionados y se analizará el cambio. Por lo tanto, se empezará a recopilar información necesaria de la obra para el desarrollo del documento como: a) los planos de cada especialidad de la edificación aprobados por la municipalidad, b) el cronograma valorizado de obra, c) las órdenes de compra usadas en obra y d) la cantidad de trabajadores usados por partida y en total. A fin de mejorar el desarrollo continuo para la ejecución del proyecto de edificación multifamiliar se utilizó diferentes programas como; por ejemplo: Revit para el modelamiento 3D cuyos datos que resultantes justifiquen este documento, Vico Office por su programación (BIM 4D) y costos de avance de obra en Vico Office (BIM 5D). El propósito de esta tesis es controlar los elementos ejecutados durante el proceso constructivo para mejorar la productividad y optimizar los recursos utilizados durante el proyecto de edificación y proponer una mejora en su gestión utilizando la sinergia de LPS y BIM. La elaboración de este estudio será dependiente con las condiciones de la pandemia Covid 19; sin embargo, el documento se realizará sin considerarlo en la programación del proyecto
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Zapata Carreño, Jaime Francisco; Brioso Lescano, Xavier Max; Lozano Vargas, Miguel Angel
Register date: 27-Jun-2023; 27-Jun-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons