Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta arquitectónica turística y sostenible, en la isla Anapia de la provincia fronteriza de Yunguyo-Puno
Asesor(es): Espillico Blanco, Marco Antonio
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Fecha de publicación: 17-sep-2021
Institución: Universidad Nacional del Altiplano
Resumen: La presente investigación tendrá como propósito fomentar el turismo local, nacional e internacional con una propuesta de diseño arquitectónico que colabore a la estimulación de actividades turísticas, culturales y recreacionales; apoyados en elementos objetivos y subjetivos capaces de dotarle características muy particulares, para resaltar las potencialidades de la zona. Mediante la observación se verificó sobre las deficiencias a nivel de infraestructura turística, cultural y recreación en la isla Anapia de la provincia fronteriza de yunguyo-puno. Se logró determinar el emplazamiento del terreno en el que se desarrollara la propuesta, considerando aspectos del diseño arquitectónico para una mejor selección, planeación del sitio y así favorecer el adecuado desenvolvimiento de las unidades espaciales que conforman el conjunto. Se propondrá conceptos generales y específicos del marco teórico, así como la consideración del entorno, relacionado con la naturaleza del lago Titicaca y wiñaymarka, con el fin de crear una relación armoniosa y sustentable con el paisaje natural y urbano. Finalmente se buscará respaldar la viabilidad de esta propuesta mediante la evaluación de aspectos técnicos, arquitectónicos. A continuación, se describen los aspectos más importantes desarrollados en la presente tesis.
Disciplina académico-profesional: Arquitectura y Urbanismo
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Grado o título: Arquitecto
Jurado: Casapia Ochoa, Sergio Javier; Linares Aparicio, Juan Hernando Emilio; Ylasaca Cahuata, Jessica
Fecha de registro: 3-sep-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons