Look-up in Google Scholar
Title: Relación entre la funcionalidad familiar y la actitud según género frente al aborto en adolescentes de la institución educativa industrial N° 32, Puno – 2013
Advisor(s): Alvarez Urbina, Nancy Silvia
Issue Date: 10-Dec-2013
Institution: Universidad Nacional del Altiplano
Abstract: El presente trabajo de investigación titulado: “FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACION CON LA ACTITUD FRENTE AL ABORTO EN ADOLESCENTES VARONES Y MUJERES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDUSTRIAL Nº32. PUNO- 2013”, de tipo descriptivo comparativo y diseño correlacional para lo cual se contó con una población de 141 estudiantes que viene a representar el 100% de los estudiantes de 4º y 5º año. Para la obtención de datos se utilizó la técnica de la encuesta a través de dos cuestionarios: la Prueba de la percepción del Funcionamiento Familiar (FF-SIL) formulada por Pérez de la Cuesta, Louro y Bayane (1994), y la encuesta para determinar la Actitud frente al Aborto propuesto por Lope (2005). Se obtuvieron los siguientes resultados: que la permeabilidad es una dimensión que se encuentra en una categoría disfuncional con un 46.1% en caso de mujeres; en varones adolescentes la adaptabilidad es una dimensión en una categoría disfuncional con un porcentaje de: 46.2%. Al respecto de la actitud frente al aborto se tomó en cuenta tres aspectos: en desacuerdo, indiferente y de acuerdo con el aborto en dos dimensiones conductual y afectiva. En el aspecto conductual en mujeres adolescentes estuvieron de acuerdo con el aborto un 21% del número de encuestadas con el componente “acudiría donde un médico para abortar”; en caso de los varones estuvieron de acuerdo con el aborto un 36.9% con el componente “soy menor de edad por lo que si desearía que aborte”. En lo afectivo en caso de mujeres su actitud de acuerdo con el aborto con un 21.1% de las encuestadas se dio en el componente “no me importa la opinión de los demás” en comparación con los varones estos tuvieron resultados de acuerdo con el aborto en el componente “no me importa la opinión de los demás” con un 30.7% de los encuestados. Al realizar la prueba CHI cuadrada encontramos resultados con una 𝑋𝐶 2 = 6.35339 relación directa entre la funcionalidad familiar y la actitud conductual frente al aborto en adolescentes mujeres y respecto al componente afectivo se obtuvo como resultado de la prueba 𝑋𝐶 2 = 6.8809. Esto quiere decir que el funcionamiento en la familia tiene relación directa con la actitud conductual y afectiva de la adolescente frente a un supuesto aborto. En caso de la funcionalidad familiar y la actitud frente al aborto en adolescentes varones no tiene relación directa debido a los resultados de la prueba de CHI cuadrada donde resultados en el componente conductual 𝑋𝐶 2 = 13.70058 y en el componente afectivo 𝑋 2𝐶 = 13.70058 demuestran que el funcionamiento de la familia del adolescente varón no tiene relación directa a la actitud de acuerdo o en desacuerdo que el tome frente al Aborto
Discipline: Enfermería
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería
Grade or title: Licenciado en Enfermería
Register date: 14-Nov-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons