Look-up in Google Scholar
Title: Producción hidropónica vertical de lechuga (Lactuca sativa) utilizando abono de cuy (Cavia porcellus) y cerdo (Sus scrofa domesticus) en condiciones controladas
Advisor(s): Canales Gutierrez, Angel
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Issue Date: 4-Oct-2023
Institution: Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
Abstract: Las soluciones propuestas fueron las de cerdo y cuy, seleccionadas debido a su idoneidad como opciones de abono en la región de Puno, específicamente en el Invernadero de Investigación Formativa Ambiental, subunidad de Gestión Ambiental de la UNA-Puno. Los objetivos del estudio fueron los siguientes: a) Diseñar un sistema de estructura con PVC para la producción de lechuga mediante el método de hidroponía y b) Comparar el crecimiento (en centímetros) y la biomasa (en kilogramos) de las lechugas utilizando un sistema hidropónico vertical. Para llevar a cabo esta comparación, se implementó un diseño de bloques al azar (DBA). Se realizaron mediciones de altura (en centímetros) y biomasa (en gramos) cada 17 días. Se aplicaron análisis estadísticos, incluyendo el análisis de varianza y la prueba de Tukey para determinar las diferencias en el crecimiento entre las dos soluciones de abono (cerdo y cuy). Además, se empleó la prueba de Kruskall-Wallis para evaluar las diferencias en el número de hojas y se realizó un análisis de regresión lineal en relación al tiempo (días). Los resultados obtenidos fueron los siguientes: El diseño del sistema con estructura PVC fue adecuado, logrando llegar a término el crecimiento de las lechugas. La lechuga que se desarrolló en la solución de cuy alcanzó la mayor longitud, registrando 22.7 cm de longitud de hoja, mientras que la solución de cerdo mostró un mínimo de 7 cm. En cuanto al número de hojas, las lechugas cultivadas en la solución de cuy a los 68 días presentaron la mayor cantidad, con un total de 23 unidades, en contraste con la solución de cerdo que registró un mínimo de 4 hojas a los 119 días. En relación al peso de las lechugas, se obtuvo un máximo de 23 g en las lechugas desarrolladas con la solución de cuy, mientras que las lechugas cultivadas en la solución de cerdo alcanzaron un máximo de 14.3 g y un mínimo de 6.7 g.
Discipline: Biología
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas
Grade or title: Licenciado en Biología
Juror: Goyzueta Camacho, Gilmar Gamaliel; Bravo Choque, Nicanor Miguel; Rojas Mamani, Jhon Saul
Register date: 3-Oct-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons