Look-up in Google Scholar
Title: La trascendencia de las estrategias financieras en la gestión del flujo de efectivo para la continuidad del negocio en una empresa inmobiliaria, Lima 2019 - 2021
Advisor(s): Olivera Artola, Henry Marino
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: En el presente informe, evaluaremos la problemática que sufrió una empresa inmobiliaria, a finales del periodo 2019 hasta el segundo semestre del 2020. Conoceremos las deficiencias que tenía en su operativa mensual y como esto se refleja en la gestión y desarrollo de la compañía. Básicamente la empresa realizaba sus gestiones diarias o recurrentes de una forma empírica, lo cual no le permitía tener un flujo de efectivo certero o veraz para la toma de decisiones futuras tanto a corto como a largo plazo. Para mejorar las gestiones de esas fechas, en coordinación con la Gerencia de Administración y Finanzas, se decidió buscar el inicio o donde radicaban los inconvenientes que se tenían para un correcto manejo y gestión del flujo de efectivo, así como averiguar cuáles eran las deficiencias que tenían las personas encargadas. Para lo cual tuvieron que realizar distintas propuestas y opciones de trabajo, así como análisis de los ratios relevantes para la implementación y nueva aplicación de los mismos. Revisaremos paso a paso como es que la empresa iba desarrollando su método de trabajar y de ir avanzando día a día con la estructura de pagos y de su disposición para poder realizar las cobranzas a cada uno de sus clientes. Teniendo en cuenta todos los detalles de la estructura de trabajo de la empresa, se vieron obligados a reestructurar e implementar sus procesos de gestión tanto de cobranza como de pago a proveedores. Después de analizar todas las variables que generaban inconvenientes o excesos de carga en la gestión, se determinó implementar procesos de cobranza y pago a proveedores acordes al sector, las cuales serían beneficiosas para todas las áreas involucradas, así como para el correcto uso del flujo efectivo. Con estas implementaciones y modificaciones, se logró reducir los tiempos de cobranza y mejorar la relación con proveedores estableciendo fechas para los pagos, con lo cual se obtuvo un flujo de efectivo concreto para poder tomar decisiones futuras y saber con mayor exactitud las necesidades de caja futuras, así como necesidades de financiamiento. Con lo cual se concluye que tanto la empresa analizada y las pertenecientes al sector inmobiliario, deben de contar, elaborar, implementar, estructurar y poner en marcha los distintos procesos de gestión necesarios para el correcto funcionamiento del flujo de efectivo que es la sangre o parte esencial de este sector, ya que con este se toman decisiones futuras vitales para la empresa y de no contar con ello de una manera eficiente puede llevarnos a gestiones no controladas o por último, tomar decisiones erradas que pueden generar costos innecesarios para la empresa. Finalmente se recomienda, mantener los procesos de gestión y ratios financieros, en constante evaluación y cambios de mejora, así como capacitar o recordar a los encargados de cada gestión involucrada, el correcto uso de los procesos, ya que estos con el tiempo se pueden seguir ajustando de acuerdo a las necesidades del mercado o de la empresa.
Note: Campus Lima Centro
Discipline: Contabilidad
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocios
Grade or title: Contador Público
Juror: Reaño Muñoz, Martín Arturo; Magallanes Bautista, José Jesús; García Valdeavellano, Lourdes Nelly
Register date: 11-Jan-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons