Look-up in Google Scholar
Title: Proyecto de pre factibilidad para la producción y comercialización de cepillos bucales masticables biodegradables, Arequipa 2019
Advisor(s): Adriazola Corrales, Pascual Heradio
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Católica San Pablo
Abstract: El trabajo de investigación lleva por título Proyecto de pre factibilidad para la producción y comercialización de cepillos bucales masticables biodegradables, Arequipa 2019, el objetivo principal fue: Realizar un proyecto de pre factibilidad para la producción y comercialización de cepillos bucales masticables biodegradable, Arequipa 2019. “CLICK FRESH” Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.). se dedicará a la fabricación y comercialización de cepillos bucales masticables biodegradables; consta de una versión “mini” de los cepillos convencionales , los cuales podrán ser masticados de manera similar a la goma de mascar, poseen solución antibacterial en su interior, y están hechos a base de poliuretano eflex sometido al proceso de oxo biodegradación, lo que permitirá que éste sea desechable. Es un producto diseñado para la higiene bucal rápida, que en solo 3 minutos neutraliza las bacterias, así mismo, es de fácil remoción de residuos por la cantidad de cerdas que posee. Para realizar este trabajo se elaboró una encuesta en 12 distritos de la ciudad de Arequipa, destinada a personas que realizan al menos 1 comida a la semana fuera de casa, y para las cuales la higiene bucal es importante. Adicional a esto, también se llevó a cabo estudios de mercado técnico, impacto ambiental y económico. Luego de culminar el estudio ambiental se pudo evidenciar que el proyecto cumple con las bases legales y ambientales para realizar la investigación. La maquinaria a utilizar para la elaboración del cepillo masticable biodegradable será la máquina de inyección vertical, encapsuladora de líquidos, empaquetadora individual Pillow Packer, Faja plana PVC y la máquina mezcladora líquida, las cuales a lo largo del proceso deberán cumplir con los estándares de calidad requeridos. Al elaborar el análisis financiero, en el cual se midió la rentabilidad del negocio por medio de indicadores de evaluación de proyectos, con un total de inversión de S/.282,582.32, llegamos a la conclusión que la mejor opción para poner en marcha este negocio es con la solicitud del 55% de préstamo ya que se obtienen un VAN de S/. 271,771.08 un TIR del 63 % y un tiempo de retorno de 2 años, 8 meses y doce días.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Católica San Pablo. Departamento de Educación
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: Joel Fernando Arias Enriquez; Marco Antonio Cáceres Calderón
Register date: 6-Jul-2021; 6-Jul-2021



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.