Buscar en Google Scholar
Título: Mejora de los indicadores de volumen de llenado y contenido total de oxígeno en envase TPO en los formatos 630 ml y 650 ml de un proceso de llenado de botellas de cerveza mediante la metodología seis sigma
Asesor(es): Quintanilla Montoya, Zultner
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Católica San Pablo
Resumen: La presente tesis plantea una propuesta para mejorar los indicadores de volumen de llenado (ml) y contenido total de oxígeno en envase TPO (ppb partes por billón) en los formatos 650 ml y 630 ml respectivamente. La decisión de abordar ambos problemas en un solo proyecto tuvo como fin evitar que la mejora de un indicador genere un menoscabo en el otro, dada la relación que existe entre ambos. Al utilizar la metodología Seis Sigma, el proyecto de mejora que aquí se presenta sigue el esquema DMAIC, donde inicialmente se define el problema, en esta parte es muy importante alinear a los objetivos del proyecto de mejora con los objetivos estratégicos de la organización a fin de conseguir el respaldo de la gerencia y/o dirección; posteriormente se mide el proceso en términos de estabilidad y capacidad, a fin de que con el proceso correctamente medido y mapeado se analice y se pueda determinar la causa raíz, la cual lleve a la mejora del proceso, la misma que tendrá que ser estadísticamente validada. Por último como fase final se propone un plan de control para asegurar que las mejoras que se mantengan en el tiempo. Durante el desarrollo de la tesis se puede observar como en la etapa medir se logra determinar variables críticas iniciales, sobre las cuales se implementa mejoras iniciales relacionadas principalmente al mantenimiento de máquina llenadora y a corregir malas prácticas de los operadores, generando así que el indicador de volumen de llenado en el formato 650 ml llegue a niveles de capacidad aceptables. Posteriormente ya en la fase analizar se llega a las variables críticas para mejorar los indicadores de volumen de llenado en el formato 630 ml y contenido de oxígeno TPO en los formatos 650 ml y 630 ml. En el caso del primer indicador la mejora paso por ser una corrección en una variable del proceso (diámetro de las pantallas deflectoras) y para el caso del indicador de oxígeno TPO las dos mejoras correspondieron a innovaciones en el proceso de llenado.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computación
Grado o título: Ingeniero Industrial
Fecha de registro: 6-feb-2018; 6-feb-2018



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.