Look-up in Google Scholar
Title: Análisis de metodologías y herramientas para la gestión de almacenes de explosivos
Advisor(s): Adriazola Corrales, Pascual Heradio
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Católica San Pablo
Abstract: La presente investigación realizada está dirigida para empresas del sector minero y constructoras que utilicen explosivos en sus actividades diarias, y sobre todo para las empresas fabricantes de dicho producto. Con el objetivo de analizar metodologías y herramientas para la gestión del almacenamiento de explosivos los cuales deben de cumplir con la normativa peruana vigente. Es por ello que la investigación está realizada en base a la búsqueda de información de libros, artículos, tesis y la recolección de información secundaria sobre la gestión de almacenes de explosivos. A partir de la información que se recolectó se obtuvo una línea que nos sirvió como punto de partida para poder concluir con un lineamiento para la aplicación de las metodologías y/o herramientas. Dentro de los resultados obtenidos se resalta que las metodologías y herramientas que son utilizados como: gráfico de control, diagrama causa efecto, diagrama de Pareto, análisis ABC, y 5 “S”, son las mismas herramientas y métodos que se utilizan para cualquier tipo de almacén, teniendo presente las medidas de seguridad mínima de almacenaje, manipulación y transporte de productos explosivos. Pero se ajusta más a la producción, distribución de explosivos las herramientas y metodologías de Diagrama causa – efecto, principio de Pareto o ABC, la asignación cuadrática, Método de asignación, Scor y 5” S”, son muy útiles al momento de identificar el problema, además dar soluciones para una mejor gestión de almacenes.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Católica San Pablo. Departamento de Ingeniería Industrial
Grade or title: Bachiller en Ingeniería Industrial
Juror: Harold Renzo Chirinos Urday; Felipe Fabian Ramos Velasquez
Register date: 20-May-2022; 20-May-2022



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.