Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Núñez Ramírez, Mario Humberto
Pretto Sánchez, Cinthya Vanessa
2017-01-18T18:03:12Z
2017-01-18T18:03:12Z
2017-01-18T18:03:12Z
2017-01-18T18:03:12Z
2016
1053098
https://hdl.handle.net/20.500.12590/14996
El mercado empresarial y laboral, requiere la presencia de una empresa que cubra sus expectativas de formación y capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional, por lo que se propone implementar un centro de formación, capacitación y entrenamiento de brigadas de rescate, seguridad y salud ocupacional; orientada al desarrollo empresarial y profesional. La empresa a constituir brindará 03 tipos de servicio: 1° capacitación y entrenamiento, 2° asesoría e inspecciones y 3° alquiler de la pista de entrenamiento. El estudio de mercado, identificó un mercado en crecimiento, con factores de impacto favorables. Determinó la relación oferta-demanda, destacando la desarticulación entre las exigencias del mercado y la oferta laboral. Se determinó el público objetivo y potencial. Las fuerzas de Porter indican que existe un mercado insatisfecho; la matriz de perfil competitivo muestra empresas competidoras prestigiosas con deficiencias en la calidad de sus servicios y enseñanza, falta de ambientes adecuados, etc. La encuesta con una muestra de 201 personas, destacó: el 95% requiere capacitación en temas relacionados a Seguridad y Salud Ocupacional, el 76% indicó que es muy importante e importante la especialización laboral para ellos y el 94% indicó que si asistiría a un centro de entrenamiento especializado. El estudio técnico, definió como localización del proyecto el distrito de Characato en Arequipa, en un área de 2,200 m2. Se determinó que se contará con área administrativa, educativa, de servicios y pista de entrenamiento. El estudio organizacional, estableció la constitución de una empresa societaria anónima cerrada, acogida al Régimen General dentro del esquema de pequeña Empresa. El estudio ambiental y de seguridad, determinó que no existen impactos negativos graves y se aplicarán programas y planes de prevención en las diferentes fases del proyecto. El plan de marketing, estableció estrategias para las 7 P's del mix de servicios, basadas en la diferenciación, precios promocionales, publicidad masiva, contratación de personal calificado, infraestructura moderna, entre otras. El estudio económico y financiero, determinó que el capital necesario será de S/. 498,370.09. El financiamiento será de S/. 100,000.00 a ser pagado en 4 años, y el resto será aportado por 04 inversionistas. El periodo de evaluación será de 10 años, con un COK de 18%. El escenario actual con proyección de 20% (años 2,3), 15% (años 4, 5,6) y 10% (años 7,8), los flujos arrojaron un VANE de S/. 1, 205,678, VANF de S/. 2,028,449, datos que determinan que el proyecto se acepta y es viable para su puesta en marcha. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Católica San Pablo (es_PE)
SUNEDU
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess (es_PE)
reponame:UCSP-Institucional
Repositorio institucional - UCSP (es_PE)
Universidad Católica San Pablo (es_PE)
instacron:UCSP
instname:Universidad Católica San Pablo
Desarrollo empresarial (es_PE)
Salud ocupacional (es_PE)
Seguridad (es_PE)
Análisis de mercado (es_PE)
Marketing (es_PE)
Capacitación profesional (es_PE)
Proyecto de inversión para la implementación e instalación de un centro de formación, capacitación y entrenamiento de brigadas de rescate, seguridad y salud ocupacional orientado al desarrollo empresarial y profesional , Arequipa 2016 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computación (es_PE)
Ingeniería Industrial (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Ingeniero Industrial (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 (es_PE)
29562348
42666848
Privada asociativa



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.