Look-up in Google Scholar
Title: Diagnóstico y propuesta de mejora del proceso de producción de una pastelería utilizando herramientas de Lean Manufacturing
Advisor(s): Muñoz Portugal, Jaime Oswaldo
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Católica San Pablo
Abstract: La dirección de la pastelería en estudio realiza sus actividades basándose en la experiencia, sin tomar en cuenta un análisis de la situación real de la empresa, sus procesos y su entorno. Anteriormente, no ha sido realizado un diagnóstico para encontrar oportunidades de mejora Si bien es cierto, la experiencia es un factor importante que puede brindar buenos resultados, el diagnóstico permite analizar detalladamente datos reales del desempeño de los procesos pudiendo encontrar deficiencias en los procesos, los cuales pueden optimizarse mediante la aplicación de herramientas de ingeniería. El Lean Manufacturing es la clave para impulsar la competitividad y la eficacia en los negocios, permite crear una cultura de aprendizaje en los trabajadores que se mantiene en el tiempo si se lleva a cabo un control adecuado y lo más importante es que mejora su competitividad mediante la reducción de desperdicios. A partir de un diagnóstico de la situación actual, en el proceso de producción de tortas ya que los ingresos obtenidos por su venta representan el 78% del ingreso total de la empresa, ha sido posible comprender el ambiente interno de la organización y encontrar desperdicios a lo largo del proceso tales como sobreproducción, quiebres de stock, transportes innecesarios, problemas de desorden y falta de limpieza en las áreas de trabajo y deficiencias en los mantenimientos preventivos de los equipos. Una vez realizado dicho diagnóstico, se plantean propuestas para optimizar el proceso mediante el uso de herramientas de ingeniería industrial como estandarización de los procesos operativos de la organización, Kaizen, implementación de las 5S para mejorar el nivel de orden y limpieza de la organización, el manejo de Just in Time utilizando un MRP para el control efectivo de inventarios, el rediseño de la distribución de las plantas y Heijunka. Con la aplicación de las herramientas antes mencionadas, la evaluación económica proyecta un beneficio de S/. 36,058.91, siendo este mayor que los costos en los que la empresa incurriría, los cuales arrojan un total de S/.20,140.11. Obteniendo un ROI de 2.27, validando la viabilidad de la propuesta.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computación
Grade or title: Ingeniero Industrial
Register date: 31-Jan-2020; 31-Jan-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons